Los programas de fidelización para el crecimiento de tu empresa

Todos los negocios buscan las mejores acciones para incrementar su valor. Incrementar la facturación es un objetivo prácticamente común a cualquier empresa, y ello pasa por contar con más clientes o bien con más compras de productos y servicios por parte de los ya existentes.

En este sentido, los programas de fidelización son un campo muy interesante que muchas empresas todavía no han explorado. Si bien muchas compañías intentan generar acciones de marketing para que sus compradores sean recurrentes, es cierto que debe trazarse una estrategia muy bien planificada que no siempre se logra.

Empresas que te ayudarán a mejorar la fidelización de tus clientes

Para buscar el crecimiento a través de clientes que se identifican con tu marca y compran de manera habitual, existen empresas especializadas en los denominados Programas de fidelización que utilizan grandes, medianas e incluso pequeñas empresas. Dékuple es un buen ejemplo de empresa de programas de fidelización con grandes resultados.

Este tipo de programas son integrales y suman un conjunto de acciones de marketing que llegan a los clientes para mejorar su engagement, la recurrencia de las compras que hacen o el conocimiento e identificación con tu marca. Los resultados con un cliente fidelizado son exponenciales y pueden ser mucho más efectivos en términos de facturación y reputación que la suma de nuevos clientes esporádicos.

Una estrategia muy detallada

Empresas como Dékuple están al lado de las empresas para elaborar un plan integral. Vamos a conocer las principales fases del trabajo que tienes que hacer con este tipo de colaboradores para llegar a construir un programa de fidelización óptimo:

  • Explica todo sobre tu empresa: en primer lugar, es necesario que la empresa colaboradora escuche todo sobre la actividad de tu empresa, su misión, sus objetivos y sus necesidades. Solo con un profundo conocimiento de tu compañía te podrán asesorar sobre las mejores acciones para tu programa de fidelización.
  • Recogida de necesidades: con toda la información, la empresa recogerá todas las necesidades que tengas, centradas en el crecimiento de tu negocio a través de la fidelización de tus clientes.
  • Laboratorio: la empresa asesora pondrá en marcha su laboratorio de ideas para buscar la fórmula perfecta que responda a tus requerimientos. Para ello dispondrá de todo el conocimiento que le has proporcionado y de toda la experiencia de la empresa en el acompañamiento a negocios que quieren mejorar la fidelización de sus clientes. Con todo, te propondrán un conjunto de acciones para poner en marcha.
  • Seguimiento: a lo largo de la ejecución de cada acción, el seguimiento es esencial. Cada movimiento de la estrategia contará detrás con una medición y unos resultados que se podrán analizar. También permitirá ajustar el rendimiento de alguna de las campañas para mejorar su funcionamiento. Por ejemplo, si lanzamos una campaña de mailing para fidelizar a nuestros clientes con una promoción de 2 productos, podremos saber qué producto se vende más con la promoción y aprovechar la información para crear una nueva gama de ese producto y lanzarla como novedad más adelante.
  • Resultados finales: al final de las acciones, la empresa nos facilitará todos los resultados obtenidos, el crecimiento que hemos conseguido y también nos propondrá nuevas acciones para continuar con esa línea creciente en la fidelización.

Disponer de un colaborador para poner en marcha programas de fidelización es una buena decisión. Empresas como Dékuple también incorporan a su actividad campañas promocionales o programas de incentivos para la motivación de los empleados. En conjunto, iniciativas para dar un nuevo impulso a tu negocio y mejorar los números año tras año.