domingo, 2 junio 2024

Adiós kilos, hola misterio: ¿Keto o Atkins? La realidad que los médicos no te cuentan

En la cruzada contra los kilos de más, las dietas han ocupado un lugar preponderante en nuestra batalla por una vida saludable. Con la miríada de opciones que inundan libros, clínicas y redes sociales, dos han destacado por su enfoque en la reducción de la ingesta de carbohidratos: la Keto y la Atkins.

Si bien ambas comparten similitudes, también ofrecen matices que pueden marcar la diferencia en tu viaje para despedirte de los kilos no deseados. En la actualidad, la nutrición personalizada cobra mayor relevancia, y encontrar el plan que se adecúe a nuestras necesidades y estilo de vida se vuelve esencial, pero ¿cuál es el adecuado para ti?.

ENTENDIENDO LA KETO

ENTENDIENDO LA KETO

La dieta cetogénica, conocida comúnmente como Keto, es un plan alimenticio que reduce drásticamente los carbohidratos y aumenta la ingesta de grasas. El objetivo de este cambio es llevar al cuerpo a un estado metabólico conocido como cetosis, donde, en ausencia de glúcidos, comienza a quemar grasa para obtener energía. Este enfoque ha ganado adeptos por su eficacia en la pérdida de peso rápida y sus beneficios en el tratamiento de ciertos trastornos neurológicos.

Sin embargo, la rigurosidad de la Keto no es para todos. Requiere de un control estricto de macronutrientes, y no es raro que los seguidores tienen que contar meticulosamente las cantidades de carbohidratos, proteínas y grasas consumidas diariamente. Además, la dieta plantea desafíos en cuanto a la variabilidad y palatabilidad de las comidas, pudiendo resultar monótona para algunas personas.

Diariamente, un seguidor de esta dieta debe consumir alrededor de sólo un 5% de carbohidratos, un 20% de proteínas y un 75% de grasas. Estos porcentajes pueden variar ligeramente según las necesidades individuales, pero la restricción de carbohidratos es una constante que no suele cambiar.

Un aspecto importante a considerar es el impacto a largo plazo que puede tener una dieta Keto en la salud, especialmente si no se sigue de manera adecuada y bajo supervisión de un profesional. Si bien puede ser beneficiosa para casos específicos, también es cierto que puede llevar a deficiencias nutricionales y otros problemas si no se maneja con cuidado.

LA RUTA ATKINS

La dieta Atkins, creada por el Dr. Robert Atkins en la década de los 70, también limita el consumo de carbohidratos, aunque de una manera menos estricta que la Keto. Su popularidad se basa en la facilidad de seguir un plan que se divide en cuatro fases progresivas, comenzando por una fase de inducción que tiene ciertos paralelismos con la cetosis de la dieta Keto, y evolucionando hacia un mantenimiento a largo plazo.

La primera fase de la dieta Atkins es la más restrictiva, con sólo 20 gramos de carbohidratos al día, pudiendo aumentar gradualmente la cantidad a medida que se avanza en las fases del plan. Este incremento permite una mayor flexibilidad y adaptación al estilo de vida del individuo, lo que puede resultar en una adherencia más sostenida.

Una ventaja de la Atkins sobre la Keto es su abordaje más holgado en las etapas finales, donde se permite una reintroducción cuidada de carbohidratos. Esto facilita una transición más amigable hacia una alimentación equilibrada sin el riesgo de recaídas repentinas en el peso perdido, pues se busca encontrar el equilibrio personal de carbohidratos que el cuerpo puede manejar sin ganar peso.

Además de la pérdida de peso, la dieta Atkins promete mejoras en el control de la glucosa en sangre, y algunos estudios sugieren que puede ser beneficioso para mejorar los perfiles lipídicos y reducir factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares.

CÓMO ELEGIR TU ALIADO EN LA PÉRDIDA DE PESO

CÓMO ELEGIR TU ALIADO EN LA PÉRDIDA DE PESO

La elección entre la dieta Keto y Atkins no debe tomarse a la ligera, y menos aún sin antes consultar a un profesional de la salud. Los aspectos individuales, como la condición física, las metas de pérdida de peso, y la presencia de posibles afecciones, son cruciales para tomar una decisión informada.

Es importante evaluar la sostenibilidad de cualquier dieta en términos de tu estilo de vida. Mientras que algunos pueden adaptarse bien a las exigencias y la disciplina de la Keto, otros pueden encontrar en la flexibilidad progresiva de Atkins una ruta más realista hacia la pérdida de peso y el mantenimiento a largo plazo.

También debes considerar la variedad y la calidad de los alimentos permitidos en cada dieta, ya que esto puede influir no solo en el disfrute de las comidas sino también en su efectividad. La educación nutricional es fundamental para evitar deficiencias y para poder realizar elecciones alimentarias inteligentes dentro de los límites de la dieta escogida.

LOS RETOS DE CAMBIO: PREPARANDO EL TERRENO PARA EL ÉXITO

Una vez que la balanza entre Keto y Atkins se inclina, el camino a seguir comienza con una preparación adecuada. No es solo una cuestión de surtir la despensa con los alimentos apropiados, sino de preparar mental y emocionalmente para los desafíos que traerá consigo el cambio de hábitos. La transición a un nuevo plan alimenticio puede venir acompañada de síntomas físicos como el conocido ‘gripe baja en carbohidratos’, una señal clara de que el cuerpo se está adaptando a una nueva fuente de energía.

Además, establecer metas realistas es primordial para no caer en la frustración. Una pérdida de peso sana y sostenible no suele superar el medio kilo a 1 kilo por semana, y es importante ser paciente con los progresos individuales. Asimismo, no se debe olvidar que el peso no es el único indicador de éxito; mejoras en la composición corporal, nivel de energía y salud general también son logros significativos.

La educación continua es otro pilar en esta transición. Comprender los principios nutricionales básicos detrás de cada dieta capacitará a cualquiera para tomar decisiones informadas sobre su alimentación. Además, este conocimiento fomentará un acercamiento más flexible y personalizado al plan de dieta, lo cual es un predictor positivo del mantenimiento del peso a largo plazo.

Finalmente, prepararse también significa tener un plan de acción para enfrentar los antojos y las comidas sociales, dos de los obstáculos más grandes en cualquier dieta. Tener estrategias claras para estas situaciones ayudará a mantenerse en el camino sin sentir que se está sacrificando el disfrute de la vida por el bien de la dieta.

EN LA PRÁCTICA: IMPLEMENTANDO KETO Y ATKINS EN TU VIDA DIARIA

EN LA PRÁCTICA: IMPLEMENTANDO KETO Y ATKINS EN TU VIDA DIARIA

Una vez comprometidos con una dieta, el día a día se convierte en el campo de batalla donde se libran las pequeñas victorias. La planificación de las comidas es un aspecto clave; cocinar en casa con recetas Keto o Atkins específicas facilita enormemente la adherencia a la dieta. Existen innumerables recursos en línea que ofrecen ideas de menús y consejos para mantener las comidas interesantes y nutritivas.

Por supuesto, la realidad de la vida cotidiana a veces exige flexibilidad. Aquí es donde un entendimiento profundo de la dieta puede permitir ajustes inteligentes sin desviarse del plan. Por ejemplo, si uno se encuentra en un restaurante, saber qué alimentos son compatibles con Keto o Atkins permitirá hacer elecciones adecuadas sin estrés.

Es vital reconocer y abordar cualquier obstáculo psicológico. Muchos encuentran beneficioso unirse a comunidades en línea o grupos de apoyo donde se pueden compartir experiencias, recetas y consejos. Este sentido de comunidad proporciona un refuerzo positivo y ayuda a mantener el enfoque en el objetivo final.

LAS DIETAS EN EL MICROSCOPIO: EVIDENCIA CIENTÍFICA Y RESULTADOS

A menudo se debate la efectividad y seguridad de las dietas centradas en la restricción de carbohidratos, lo que nos lleva a mirar hacia la evidencia científica disponible. El interés constante por estas dietas ha propiciado numerosos estudios que examinan su impacto en la pérdida de peso y otros marcadores de salud.

Desde este punto de vista, ambas dietas han mostrado resultados prometedores. Investigaciones han vinculado la dieta Keto con pérdida de peso significativa y mejoras en los niveles de triglicéridos y HDL (el ‘buen’ colesterol), aunque con la advertencia de que los estudios a largo plazo siguen siendo limitados.

Por su parte, la dieta Atkins ha sido objeto de estudios que resaltan su potencial para el control del peso y la mejora del metabolismo de glucosa y lípidos. El análisis profundo de ambos enfoques alimenticios refleja la importancia de la individualización en la elección de la dieta, pero ambos han resistido el escrutinio científico en términos de resultados a corto plazo.

A pesar de estos datos positivos, es imprescindible mencionar que algunos profesionales de la salud ponen en tela de juicio la viabilidad a largo plazo y los potenciales riesgos asociados con estas dietas, especialmente cuando se llevan a cabo sin supervisión médica adecuada.


- Publicidad -