Generalmente asociamos la maravilla natural que son las auroras boreales con lugares como Islandia y las regiones más septentrionales de Suecia, Finlandia, Noruega, Rusia, Alaska o Canadá. No obstante, este fenómeno sorprendió a muchos en España hace unas semanas, permitiendo a los ciudadanos admirar una hermosa paleta de colores en el cielo desde la comodidad de sus hogares.
4¿POR QUÉ SE HAN VISTO TAN AL SUR?

La aparición de auroras boreales en ubicaciones alejadas de los polos se atribuye a una intensa tormenta solar, específicamente una tormenta geomagnética fuerte que ocurrió durante ese fin de semana de noviembre. Durante este fenómeno, se producen procesos significativos de reconexión magnética en el Sol, afectando la disposición del material solar. Esto da como resultado la liberación de un mayor número de partículas de lo habitual, incluyendo una cantidad de plasma, ampliando así la presencia de las auroras a regiones no polares.
Todos estos elementos generan un viento solar más denso de lo habitual. Al llegar a la Tierra, este viento interactúa de manera más intensa con el campo magnético, perturbándolo ligeramente y permitiendo que las partículas cargadas no sean completamente redirigidas hacia las zonas polares. Así, estas pueden permanecer en otras áreas de la atmósfera, e interactuar con las moléculas de oxígeno y nitrógeno. Este fenómeno da lugar a la presencia de auroras boreales incluso en regiones alejadas de los polos.