domingo, 2 junio 2024

¿Estás harto del gotelé de las paredes de tu casa? Te enseñamos a quitarlo como un profesional

Hace varias décadas, el gotelé fue una tendencia dominante en la decoración de interiores en España. Este estilo de revestimiento de paredes, conocido por su textura rugosa y granulada, se popularizó en los años 70 y 80. El gotelé se apreciaba por su capacidad para ocultar imperfecciones en las superficies y añadir un toque rústico a los hogares. Su aplicación era común en viviendas, oficinas y espacios comerciales. Sin embargo, con el tiempo, las preferencias de diseño evolucionaron y el gotelé perdió popularidad en favor de acabados más modernos y minimalistas. Hoy en día, muchas personas optan por técnicas de pintura y revestimientos más suaves y contemporáneos, marcando el cambio en las tendencias decorativas. Por eso, a continuación te explicamos cómo quitarlo de tu casa como si fueses un profesional.

2
Estos son todos los materiales que vas a necesitar

Para eliminar el gotelé, necesitarás varios materiales esenciales. La lista incluye espátulas y espátulas de base ancha para la eliminación inicial, esponjas de lijar para alisar las superficies, quitagotelé para ablandar la textura, masilla de renovación en pasta para reparar imperfecciones, un rodillo para aplicar la masilla uniformemente y una imprimación para mejorar la adherencia de las pinturas subsiguientes. Estos utensilios son fundamentales para realizar el proceso de eliminación del gotelé de manera eficiente y preparar las paredes para un acabado más moderno y contemporáneo.

Jaime G.
Jaime G.
Periodista, y redactor con experiencia en creación y gestión de contenidos en web y en papel. Periodismo y redacción 24 horas al día.

- Publicidad -