sábado, 12 julio 2025

Facua nos enseña cuales son las estafas y los fraudes más comunes en rebajas

Las rebajas de invierno, un período tan esperado por los consumidores para aprovechar descuentos y ahorrar dinero al inicio del año, también se convierten en terreno fértil para estafas y prácticas fraudulentas. Ruben Sánchez, secretario general de Facua – Consumidores en Acción, alerta sobre la proliferación de engaños en estas temporadas, destacando el aumento de precios previo a las rebajas, descuentos exagerados y la etiquetación engañosa de productos como algunas de las artimañas más comunes. Ante esta situación, la organización insta a las autoridades competentes y a las Comunidades Autónomas a implementar medidas efectivas para salvaguardar a los consumidores.

Publicidad

Facua – Consumidores en Acción no solo identifica las estafas, sino que también proporciona herramientas para combatirlas. La organización aconseja a los consumidores difundir información sobre fraudes en redes sociales y presentar denuncias formales ante las autoridades correspondientes.

Además, destaca la importancia de evaluar la necesidad real de los productos antes de realizar compras impulsivas durante las rebajas. Un dato crucial que resalta Facua es que los productos adquiridos durante este periodo mantienen una garantía de tres años por defectos de fabricación, independientemente del porcentaje de descuento aplicado.

En medio de la vorágine de descuentos y ofertas, es esencial que los consumidores estén informados y alerta, utilizando estas recomendaciones de Facua como guía para sortear las trampas de estafadores que buscan sacar provecho de la fiebre de las rebajas.

Hoy exploraremos en detalle las estafas y fraudes más comunes que la organización ha identificado, brindando a los lectores las claves para una experiencia de compra más segura y consciente durante las esperadas rebajas de invierno.

3
Controles insuficientes: la necesidad de mayor supervisión en las rebajas

Controles insuficientes: la necesidad de mayor supervisión en las rebajas

La crítica situación de los «controles insuficientes: la necesidad de mayor supervisión en las rebajas«, una preocupación enfatizada por Facua respecto a la falta de controles por parte de las autoridades autonómicas de consumo. Facua destaca cómo esta escasa supervisión contribuye al incremento de fraudes y abusos durante las temporadas de rebajas.

La ausencia de medidas regulatorias más estrictas crea un terreno fértil para prácticas desleales, poniendo de manifiesto la urgente necesidad de una supervisión más rigurosa para asegurar una experiencia de compra justa y transparente para los consumidores.

Publicidad

La falta de controles adecuados se revela como un desafío significativo en el entorno de las rebajas, permitiendo que ciertos establecimientos operen con poca restricción y cometan fraudes perjudiciales para los consumidores. La insuficiente supervisión por parte de las autoridades autonómicas de consumo crea un vacío regulatorio que algunos comercios aprovechan para llevar a cabo prácticas engañosas. La importancia de implementar medidas más estrictas, enfocadas en garantizar la integridad del proceso de rebajas y proteger los derechos de los consumidores ante posibles fraudes y abusos.


Publicidad