domingo, 16 junio 2024

El barómetro inversor de Capital Radio se decanta por la deuda y prevé dos recortes de tipos en Europa y EEUU

Capital Radio ha lanzado este lunes su segundo barómetro de la inversión, realizado con la participación de una veintena de gestoras, y ha concluido que la principal opción de inversión se sitúa ahora en la renta fija (70,8%), lo que refleja un cambio de tendencia respecto al primer barómetro -lanzado el pasado septiembre-, cuando la renta variable internacional se situó en primer lugar con un apoyo del 57% de los encuestados y ahora sólo alcanza un 29%.

De su lado, una mayoría de las gestoras de activos creen que se producirán sólo dos recortes en los tipos de interés, tanto en Estados Unidos (considerado así por un 50,1%) como en Europa (58,3%), mientras que ahora las tasas de referencia se sitúan, respectivamente, en el 5,25-5,5% y el 4,5%.

De hecho, anoche se conoció, con el mercado europeo ya cerrado, las actas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, en las que los inversores buscan pistas de cara a los próximos movimientos del banco central.

En el plano macroeconómico, el estudio ha apuntado que se dibuja un escenario de una desaceleración de la economía- sin llegar a recesión- como el más probable en Estados Unidos, con un apoyo del 50% entre los encuestados, mientras que un 37,5% cree que se producirá una recesión leve en la economía norteamericana y apenas un 12,5% ve un aterrizaje forzoso.

Por su parte, el principal escenario que se contempla en Europa es el de una recesión leve (66,7%), por delante de una desaceleración económica (20,8%) y el de un aterrizaje forzoso (12,5%).

PREFERENCIA DE ACTIVOS

Ligado a la clara preferencia de la renta fija (70,8%) en detrimento de la renta variable (29%), el 65% de los gestores asegura que aumentará su exposición a renta fija en 2024, mientras que el 34,8% no tiene pensado incrementar su apuesta en este activo.

De su lado, el barómetro ha reseñado que los fondos monetarios, que han sido «los grandes protagonistas en 2023» (los datos de la patronal Inverco muestran que casi se duplicó el patrimonio, hasta los 10.394 millones) y la principal categoría de inversión escogida en el anterior barómetro de Capital Radio, quedan relegados ahora, ya que un 4,1% de las gestoras señala que ya apenas ve un mayor potencial en este segmento.

Por contra, el 54% de los preguntados ve potencial en los bonos de ‘investment grade’ (mayor calidad crediticia a costa de un menor rendimiento de retorno) y casi un 42% considera lo mismo respecto a los bonos ‘high yield’ (mayor rendimiento a costa de asumir un mayor riesgo).

Dentro de la renta variable, la tecnología (64,5%) ha destronado a la salud (18,3%) como principal apuesta sectorial para las firmas, mientras que por detrás de ambos se encontrarían el sector industrial, con una tasa de casi el 13%, y ‘utilities’ (compañías que ofrecen servicios públicos como electricidad, gas, agua o autopistas), activo que encabezaría las apuestas bursátiles para apenas un 4% de los encuestados.


- Publicidad -