Descubre en este artículo los diversos tipos de celos que existen y aprende cómo superarlos de manera efectiva. Los celos son una emoción ansiosa que se manifiesta a través del temor a perder lo que poseemos. Si bien es más frecuente experimentarlos en relaciones de pareja, también pueden surgir en amistades, lazos familiares y entornos laborales.
2Sociales, laborales y familiares también

Por otro lado, están los celos sociales, que se presentan en situaciones donde sentimos envidia o rivalidad hacia alguien en nuestro entorno. Estos celos pueden surgir en amistades cercanas, cuando percibimos que el otro está recibiendo más atención o reconocimiento que nosotros.
Asimismo, existen los celos familiares, que se manifiestan en relaciones de parentesco. Estos celos pueden surgir entre hermanos, primos o incluso entre padres e hijos, cuando uno percibe que el otro está recibiendo más afecto o preferencia.
Finalmente, encontramos los celos laborales, que se presentan en el ámbito profesional. Estos celos pueden surgir cuando sentimos envidia hacia un compañero de trabajo que ha obtenido un ascenso o reconocimiento, o cuando percibimos que otro colega está recibiendo más oportunidades o privilegios.