Las «robollamadas» son llamadas telefónicas automatizadas que suelen realizarse en masa para promocionar productos, servicios o difundir mensajes. Estas llamadas, generalmente no solicitadas, pueden provenir de empresas, instituciones u organizaciones, y a menudo se usan con fines publicitarios o políticos. A veces, se identifican como spam telefónico debido a su naturaleza invasiva. La tecnología ha permitido realizar estas llamadas de manera masiva, aunque suelen generar molestias en quienes las reciben. Las regulaciones intentan limitar su uso para proteger la privacidad y evitar saturar las líneas telefónicas con mensajes no deseados. Te explicamos cómo identificarlas y qué hacer con ellas.
8Y si tienes un Android, tendrás que bloquear las robollamadas de esta manera

Para bloquear robollamadas en un dispositivo Android, accede a la app ‘Teléfono’, luego dirígete al ‘Historial de llamadas’. Desde allí, selecciona el número no deseado y elige ‘Bloquear’ o ‘Marcar como spam’. Esto evitará que esas llamadas automáticas continúen llegando a tu dispositivo. Además, algunos dispositivos Android ofrecen aplicaciones específicas para filtrar y bloquear llamadas no deseadas, las cuales pueden ser una herramienta adicional para evitar las robollamadas.