¿Eres de los que tienen el Bluetooth conectado todo el tiempo?¡ Malo, malo, porque en el mundo de la tecnología móvil, cada detalle cuenta para garantizar tu seguridad y privacidad! En el vertiginoso paisaje de dispositivos inteligentes, el Bluetooth se ha convertido en un aliado inseparable, pero ¿alguna vez te has preguntado si deberías desconectarlo cuando no estás usándolo?
8Te vamos a dar un ejemplo

Un ejemplo impactante es la reciente revelación del Centro de Investigación de Ciencia Digital (Eurocom) sobre una vulnerabilidad llamada «BLUFFS» en los protocolos Bluetooth. Esta brecha de seguridad permite a los atacantes simular la identidad de un dispositivo aparentemente inofensivo, como auriculares inalámbricos, para ganar acceso a tu terminal y comprometer tus datos privados.
Es crucial destacar que, para que este tipo de ataque sea exitoso, el ciberdelincuente debe encontrarse a una distancia máxima de 10 metros de tu dispositivo, el rango de señal típico del Bluetooth. Por esta razón, desactivarlo en lugares públicos se convierte en una precaución especialmente recomendable.
Al cerrar esta puerta potencial de entrada, no solo proteges tu privacidad, sino que también te adelantas a posibles amenazas que acechan en la conectividad inalámbrica. ¡Asegúrate de apagarlo cuando no lo necesitas y mantén a raya a los ciberdelincuentes!