En la era digital, abundan estafas que solicitan el DNI para obtener información personal y cometer fraudes. Estos timos se valen de pretextos convincentes, como supuestas gestiones oficiales o premios, para obtener datos confidenciales. Con el DNI, los estafadores acceden a información sensible, facilitando robos de identidad, fraudes bancarios o usurpación de cuentas. Es crucial mantener la precaución y no compartir datos personales a través de canales no seguros. La conciencia y la verificación de la legitimidad de las solicitudes son fundamentales para protegerse contra estas prácticas fraudulentas que buscan aprovecharse de la ingenuidad. Y también seguir los consejos sobre cómo compartirlo cuando te lo solicitan, que la Policía recomienda y que te contamos a continuación.
Últimas Noticias
- Noticias Merca2:
- Noticias Merca2:
Álvaro Guzmán, experto en fuerza: “El cuerpo tiene...
Este es el supermercado secreto que ya compite con...
Juan Manuel García Pincho (49), experto en comunic...
Este es el truco viral que te hace ahorrar hasta 5...
“Operación Triunfo”: el fenómeno musical que convi...
3 productos que desaparecerán de Mercadona a parti...
Crema de zanahorias y calabaza, la dulzura cálida ...
Más resultados empresariales a la espera de la dec...
Línea Directa: el aumento de la siniestralidad pas...
Redeia: Jeffries espera crecimiento a medio plazo ...
“Gracias a IA, los asesores logran un mayor contro...
Danone mejora en Europa y China: el consumo de yog...
APPA: Las renovables superan el 50% del mix eléctr...
Kinépolis y Berenberg apuestan por un buen cierre ...
Viscofan batió previsiones en ventas, pero quedó p...
España triplica su inversión en América Latina des...
AELEC: No ve riesgos de apagón, pero pide solucion...
Los aranceles en EE. UU. costarán a Ebro Foods 12 ...
José Luis Pérez Castrillón, médico internista: “El...
El botón “WPS” del router: el truco desconocido pa...








