En la era digital, abundan estafas que solicitan el DNI para obtener información personal y cometer fraudes. Estos timos se valen de pretextos convincentes, como supuestas gestiones oficiales o premios, para obtener datos confidenciales. Con el DNI, los estafadores acceden a información sensible, facilitando robos de identidad, fraudes bancarios o usurpación de cuentas. Es crucial mantener la precaución y no compartir datos personales a través de canales no seguros. La conciencia y la verificación de la legitimidad de las solicitudes son fundamentales para protegerse contra estas prácticas fraudulentas que buscan aprovecharse de la ingenuidad. Y también seguir los consejos sobre cómo compartirlo cuando te lo solicitan, que la Policía recomienda y que te contamos a continuación.
Últimas Noticias
- Noticias Merca2:
- Noticias Merca2:
Dr. Carlos Vega (59), ingeniería inversa: "Las ope...
El Corte Inglés remodela su primera línea ejecutiv...
Inés Molina (53), fotógrafa de National Geographic...
Sanidad confirma: el 55% de españoles mayores de 1...
La ruta de los castillos de Segovia: 12 fortalezas...
No es el Wi-Fi, es cómo lo usas: la nueva regla de...
Según datos oficiales, la IA ya dejó a más de 8300...
Fernando Sánchez, experto en biodesprogramación: “...
Dra. Elena Martínez (48), asesora de fraude bancar...
Renta 4 Banco obtiene un beneficio neto de 30,8 mi...
Mariano Sigman (52), neurocientífico: “La memoria ...
El secuestro de Paco Lobatón tras denunciar mafias...
Según la OCU, estos 6 productos de limpieza comune...
Este es el tipo de asma grave que lleva a los hosp...
Salchichas momia para niños en Halloween, el bocad...
Reunión de la Reserva Federal y resultados de Micr...
“Uno de los errores más reiterados es confundir la...
Repsol: Renta 4 espera buenos resultados gracias a...
Indra podría revisar al alza sus objetivos 2025 en...
Meliá: los títulos no reflejan la buena evolución ...








