La OCU se ha dado cuenta que el coche híbrido o el eléctrico parece ser la solución en un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad y la eficiencia energética, y se presenta como una decisión vanguardista y responsable. Sin embargo, antes de dar el paso hacia la movilidad del futuro, es crucial considerar todos los aspectos prácticos que conlleva, y entre ellos, uno de los elementos más relevantes es el costo asociado a su aseguramiento.
10Entonces, ¿vale la pena pasarse?

Esta discrepancia plantea un dilema y cuestiona la justificación detrás de los sobreprecios en los seguros de los híbridos no enchufables. La OCU, al evidenciar esta disparidad, resalta la necesidad de un análisis más detenido y equitativo en la fijación de tarifas, especialmente cuando se trata de vehículos con tecnologías de propulsión mixta.
Además, la investigación de la OCU revela diferencias significativas en las primas de seguros para un mismo modelo de coche, particularmente pronunciadas en el caso de vehículos eléctricos. Las variaciones detectadas, que oscilan entre 400 y 1.700 euros anuales, no se limitan exclusivamente a los coches de baterías, sino que también pueden observarse en los vehículos de combustión interna.
Esta constatación refuerza la importancia de comparar detenidamente entre diversas opciones antes de tomar una decisión sobre la póliza de seguro, independientemente del tipo de propulsión del vehículo.