jueves, 7 agosto 2025

La OCU advierte a todos los consumidores que tienen Alexa de sus numerosos peligros

Tener a Alexa en casa ofrece comodidad y eficiencia. Esta asistente virtual simplifica tareas diarias: desde reproducir música o noticias hasta controlar dispositivos domésticos inteligentes. Su versatilidad permite crear listas de compras, recordatorios y consultas rápidas, convirtiéndose en un centro de información instantáneo. Facilita la automatización del hogar al ajustar luces, termostatos y más con simples comandos de voz. Además, mediante habilidades personalizadas, se adapta a las necesidades individuales. La interacción con este dispositivo no solo ahorra tiempo, sino que también mejora la organización y el entretenimiento en casa, convirtiéndola en una compañía práctica y útil. Sin embargo, también tiene numerosos peligros, tal y como la OCU alerta y te contamos a lo largo de este artículo.

Publicidad

9
La OCU calcula que el gasto de Alexa al año en luz es de 24 euros

Amazon altavoz Alexa

Según la OCU, se estima que el gasto anual de energía eléctrica asociado al uso de Alexa ronda los 24 euros. Este cálculo considera el consumo mínimo de energía que este dispositivo demanda, ofreciendo una perspectiva del impacto económico que puede tener en la factura de luz a lo largo del año, aunque este valor puede variar según el uso individual y las tarifas eléctricas locales.


Publicidad