domingo, 14 septiembre 2025

Qué pasos debes seguir si suplantan tu identidad en redes sociales

Las redes sociales forman parte de nuestra vida cotidiana. Según el último informe de IAB Spain, en España, 30 millones de personas (el 85 % de los internautas de 12 a 74 años) las utilizan. Crear un perfil en estas plataformas es relativamente simple, ya que generalmente solo requiere algunos datos básicos, como nombre y correo electrónico. Sin embargo, este proceso tan fácil también hace que sea más sencillo suplantar la identidad de otra persona, algo que desgraciadamente, es cada vez más frecuente.

8
SUPLANTACIÓN Y CONTENIDOS GRAVES

Cuando se encuentran contenidos especialmente graves, como imágenes, videos o audios de carácter sexual o violento publicados ilegítimamente, no es necesario contactar directamente con la red social. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ofrece un Canal Prioritario, rápido y gratuito, para denunciar la difusión ilegítima de estos contenidos sin consentimiento. Basta con exponer lo sucedido e identificar la web o perfil social donde se difunde. Los menores de 18 años también cuentan con un enlace específico para denunciar estos hechos.


Publicidad