Las redes sociales forman parte de nuestra vida cotidiana. Según el último informe de IAB Spain, en España, 30 millones de personas (el 85 % de los internautas de 12 a 74 años) las utilizan. Crear un perfil en estas plataformas es relativamente simple, ya que generalmente solo requiere algunos datos básicos, como nombre y correo electrónico. Sin embargo, este proceso tan fácil también hace que sea más sencillo suplantar la identidad de otra persona, algo que desgraciadamente, es cada vez más frecuente.
6CÓMO ACTUAR EN CADA RED SOCIAL

Cada red social tiene su propio proceso y políticas para abordar estos casos, por lo que es fundamental seguir las instrucciones proporcionadas por la plataforma.
- Instagram. Para reportar una cuenta falsa en Instagram, completa un formulario con la información requerida, incluyendo una foto del DNI o pasaporte. La plataforma solo atiende denuncias de víctimas de suplantación o sus representantes, especialmente si son menores de edad. Para denuncias sobre la suplantación de páginas de empresas, se deben proporcionar documentos que respalden la violación de derechos intelectuales.
- TikTok. Esta red china ofrece un formulario en línea para denunciar cuentas de suplantación de identidad. En caso de una respuesta insatisfactoria por parte de la plataforma, el siguiente paso es presentar una reclamación a través de la sede electrónica de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), adjuntando la documentación que demuestra el contacto previo con la empresa.
- Facebook. Para denunciar una cuenta suplantada o hackeada en esta red social, sigue los pasos detallados en el apartado correspondiente, que proporciona orientación sobre cómo recuperar el control de la cuenta.
- Twitter (ahora X). En esta red, puedes denunciar suplantaciones de cuentas a través de un enlace específico. Las opciones incluyen reportar que una cuenta se hace pasar por ti, representa a alguien a quien estás autorizado a representar, finge ser tu empresa o está suplantando la identidad de otra persona en X (antes Twitter).
- Google. Para informar sobre suplantación de identidad en Google, proporciona la dirección de correo electrónico, nombre completo, URL del perfil suplantado y documento de identificación con fotografía. Tras enviar el informe, la empresa investiga y toma medidas según sea necesario.