Las redes sociales forman parte de nuestra vida cotidiana. Según el último informe de IAB Spain, en España, 30 millones de personas (el 85 % de los internautas de 12 a 74 años) las utilizan. Crear un perfil en estas plataformas es relativamente simple, ya que generalmente solo requiere algunos datos básicos, como nombre y correo electrónico. Sin embargo, este proceso tan fácil también hace que sea más sencillo suplantar la identidad de otra persona, algo que desgraciadamente, es cada vez más frecuente.
5ELIMINAR EL PERFIL FALSO

Para eliminar un perfil falso en redes sociales, es esencial seguir estos pasos:
- Contactar con la red social afectada.
- Comunicar el incidente, proporcionando detalles sobre la suplantación de identidad.
- Acreditar nuestra identificación, a menudo mediante información personal o documentación.
- Utilizar los procedimientos específicos de cada red social, que suelen incluir formularios designados para reportar perfiles falsos.
- Seguir las indicaciones y proporcionar la información solicitada de manera precisa.