La DGT sabe que lo que se viene es una multiplicación de patinetes eléctricos y esto es imparable. En un futuro muy cercano, el paisaje urbano experimentará una transformación radical con la llegada del año 2024. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha desvelado una advertencia que reverberará en cada rincón de nuestras ciudades, especialmente para aquellos que han abrazado la revolución de la movilidad eléctrica.
5¿Que son los patinetes eléctricos?

En esencia, los patinetes eléctricos son un ingenio de una o más ruedas diseñado para transportar a una sola persona. La propulsión es cortesía de motores eléctricos, alimentados por baterías que operan con hasta 100 voltios de corriente continua, y cuentan con un cargador integrado con una capacidad de entrada de hasta 240 voltios de corriente alterna. Lo fascinante es que estos vehículos pueden alcanzar velocidades entre 6 y 25 km/h, una gama que equilibra la eficiencia con la seguridad.
La singularidad de los patinetes eléctricos se manifiesta también en la presencia de asientos o sillines, que solo están permitidos si el vehículo incorpora sistemas de autoequilibrado. Esta característica no solo añade una capa de comodidad, sino que también representa una medida de seguridad adicional.