Internet se convirtió en un vasto repositorio de nuestros datos personales. Desde búsquedas hasta interacciones en redes sociales, cada acción genera información que se recopila y almacena. Empresas y plataformas utilizan estos datos para personalizar anuncios, mejorar servicios y construir perfiles de usuarios. A pesar de políticas de privacidad, la exposición de datos es omnipresente, planteando preocupaciones sobre la privacidad y seguridad. Es crucial estar conscientes de cómo se comparten y utilizan estos datos, y tomar medidas para proteger la información personal. Y también de si compensa eliminarlos: ahora ya se puede hacer gracias a Google y te lo contamos todo a lo largo de este artículo.
Últimas Noticias
- Noticias Merca2:
- Noticias Merca2:
Julián Prieto (29), técnico de Movistar, revela: "...
Lidl revoluciona tu baño: la solución barata y sin...
Alerta de la AEMET: el calor extremo no termina y ...
Solaris (CAF) amplía su cartera de pedidos en Polo...
Dra. Laura Benítez (33), dermatóloga: "Esa mancha ...
Terelu Campos pone una denuncia tras la entrevista...
Los duros motivos por los que la reina Letizia pas...
Ricardo Fuentes (55), historiador militar: "El Pue...
Cofares congrega a las Facultades de Farmacia de l...
Demanda histórica: la editora de Rolling Stone lle...
El CEU renueva su identidad de marca para proyecta...
La OCU explica cómo reclamar y conseguir la devolu...
MasOrange, primer operador en España en lanzar com...
“Sueños de libertad”: Marta cae en la bebida mient...
Restalia incrementa sus ventas anuales comparables...
'La Promesa': el barón de Valladares expulsa a Cat...
Nuevo BYD SEAL 6 DM-i, el híbrido enchufable que l...
Nextil sube con fuerza tras cerrar un contrato est...
Miguel Ángel Sanz (51), electricista: "La tele en ...
La 'dieta digital' que funciona: 5 tipos de aplica...