La emoción y la belleza siempre han ido de la mano en la propuesta de Emocosmética, la marca sevillana que ha revolucionado el sector de la cosmética con sus productos de cosmética posicionándose como un referente en el mundo de la cosmética emocional. Emocosmética nace con el propósito de ofrecer belleza y salud en todos los niveles: una cosmética responsable que cuida a la cliente tanto por dentro como por fuera. Por ello, siguiendo con esta línea, esta empresa sevillana ha decidido seguir mejorando las condiciones laborales de sus trabajadores uniéndose a la lista de vanguardia empresarial al adoptar la jornada laboral de lunes a jueves, con un total de 36 horas semanales, sin reducir el salario de sus trabajadores. El anuncio, realizado por el equipo directivo de Emocosmética, ha generado una onda positiva en el mundo empresarial, posicionando a Sevilla como una de las referentes en políticas laborales que buscan el bienestar y equilibrio entre trabajo y vida personal. «En Emocosmética, creemos que el equilibrio entre vida laboral y personal es esencial para el bienestar de nuestros empleados y para el rendimiento y calidad de nuestro trabajo», comentó Fatim Ligioiz, CEO de la compañía. «Nuestro equipo es nuestro activo más valioso y queremos asegurarnos de que tengan tiempo para recargarse, para estar con sus familias y para cuidarse a sí mismos, sin comprometer su salario. Creemos firmemente que esta decisión no solo beneficia a nuestros empleados, sino también a nuestra empresa y a nuestros clientes.» Este modelo de trabajo, que ha ganado popularidad en los últimos años, siendo de hecho un objetivo a medio plazo del actual gobierno de España, ha mostrado resultados positivos en diferentes estudios, demostrando que las jornadas laborales más cortas pueden aumentar la productividad, reducir el estrés y mejorar la calidad de vida de los trabajadores. El compromiso de Emocosmética con sus empleados no es una novedad. La empresa ha sido reconocida en múltiples ocasiones por sus prácticas sostenibles, por fomentar un ambiente de trabajo inclusivo y diverso, y ahora, por adelantarse en la promoción de un equilibrio entre el trabajo y el bienestar de sus empleados. La decisión de Emocosmética es una clara señal de que el futuro del trabajo está evolucionando y de que las empresas líderes están tomando medidas para adaptarse y cuidar a sus equipos de la mejor manera posible. Para obtener más información, se puede contactar con el departamento de comunicación de Emocosmética.
Últimas Noticias
- Noticias Merca2:
- Noticias Merca2:
Con el nuevo detergente de Mercadona ahora puedes ...
8 botines de mujer de Amazon a buen precio para re...
Daniel Prieto (44), psicólogo: "La ansiedad no emp...
Dejé el café un mes: lo que le pasó a mi cerebro l...
La AEMET activa alertas por altas temperaturas en ...
"Trabajé 10 años en un 'fast food' y jamás volverí...
CAF firma contratos para la modernización y manten...
La OCU revela el ranking de los mejores bancos en ...
“Sueños de libertad”: la inesperada decisión de Ma...
No es por velocidad: la multa de 200 euros que el ...
'La Promesa': el barón de Valladares chantajea a C...
"Tengo 72 años y ahora pago la mitad" José López (...
'Supervivientes' castiga a Adara Molinero por el g...
La clave del éxito de 'Médico de Familia': la seri...
Manuel Vega (47), experto en pagos móviles, advier...
Las brutales confesiones de Lolita Flores sobre su...
Alejandra Rubio destapa qué tipo de relación tiene...
Dr. Marcos Fuentes (62), médico de familia: "El co...
La Semana Santa de Plasencia alcanza la categoría ...
Cómo hacer en casa una auténtica pasta italiana ca...