Las dietas actuales son la clave para un estilo de vida saludable, y una alimentación balanceada es la mejor manera para mantener una buena condición física y salud mental. Sin embargo, esto no significa que estemos exentos de deficiencias nutricionales.
En esta época de alimentos procesados, el estilo de vida ocupado y el estado mental estresante, muchas personas no están recibiendo la nutrición necesaria para proporcionar a su cuerpo los nutrientes y minerales vitales. Esto puede provocar una variedad de problemas de salud y deficiencias. A continuación, exploraremos estos riesgos, así como algunas soluciones.
¿Qué son las deficiencias nutricionales?

Las deficiencias nutricionales son una asociación directa con la nutrición inadecuada y los efectos que ello puede tener para la salud. Una dieta baja en nutrientes puede resultar en la insuficiencia de diversos micronutrientes, también conocidos como minerales y vitamina.
Una mala absorción, los cambios de dirección por la edad o ciertas enfermedades y medicamentos pueden contribuir a la deficiencia de micronutrientes. Esto puede afectar todo, desde el cabello hasta el sistema inmunológico y el funcionamiento del cerebro.
Los micronutrientes se dividen en dos principales categorías: minerales y vitaminas. Los minerales son substancias encontradas en ciertos alimentos, mientras que las vitaminas son disoluciones de nutrientes presentes en muchos alimentos que las personas comen.
Los principales tipos de minerales, disponibles a través de la dieta, incluyen hierro, calcio, potasio, magnesio, y zinc. Las vitaminas incluyen vitamina C, vitamina D, vitamina A, vitamina E y vitamina B. Una deficiencia de cualquiera de estos nutrientes puede tener graves consecuencias para la salud.
Las consecuencias de la deficiencia nutricional
La deficiencia de un mineral puede conllevar problemas de salud graves o leves. El hierro es el mineral más comúnmente deficiente. La anemia ferropénica es una enfermedad común resultado de la deficiencia de hierro, eso se caracteriza por una baja producción de glóbulos rojos. Esto puede resultar en fatiga y si no se trata, el resultado potencial puede ser aún peor.
Igualmente, la insuficiencia de ciertas vitaminas también puede tener un impacto en la salud. La falta de vitamina D es común, al igual que numerosas otras deficiencias. La falta de vitamina D se ha relacionado con problemas como la osteoporosis, enfermedades del corazón y enfermedades autoinmunes.
La deficiencia de vitamina A también afecta significativamente al cuerpo, siendo más común entre los niños. La falta de Vitamina A puede provocar ceguera parcial o total. Otros problemas médicos asociados a la deficiencia de vitaminas incluyen problemas digestivos, problemas en la piel, y ciertas enfermedades del cerebro.
Deficiencias relacionadas con el estilo de vida

Las deficiencias de micronutrientes también pueden producirse debido al estilo de vida de una persona. Son dos los principales factores que contribuyen a la deficiencia nutricional relacionada con el estilo de vida: la dieta inadecuada y el ejercicio insuficiente. La desnutrición define estos factores y cómo pueden afectar la salud de una persona.
En primer lugar, una mala alimentación puede conducir a una ingesta baja de los nutrientes necesarios para la buena salud. Por ejemplo, los alimentos procesados son bajos en nutrientes. Igualmente, si una persona come en exceso, pero sin una adecuada selección de alimentos, también se producen deficiencias nutricionales.
Otro factor asociado al cual hay que prestar atención es el ejercicio insuficiente. Si no se mantiene el cuerpo con actividad física adecuada, se reduce el metabolismo, lo que también puede contribuir a problemas nutricionales e incluso al sobrepeso.
Esto se debe a que el cuerpo no puede procesar adecuadamente la nutrición de los alimentos que consume si los músculos no reciben una cantidad adecuada de ejercicio. Además, el ejercicio es el componente clave para mantener la salud cardíaca y circulatoria.
Las soluciones a la deficiencia nutricional
La nutrición es quizás el ámbito de la salud con mayor opción para la prevención de la deficiencia nutricional. La educación nutricional es un paso importante para informar a la gente acerca de los grupos de alimentos que necesitan comer con regularidad para tener una buena aproximación de dieta saludable.
Una dieta adecuada es una que contiene frutas, verduras, productos lácteos bajos en grasa y muchas carnes magras.
Para quienes no cumplen estas recomendaciones también hay soluciones. Estas incluyen el almacenamiento adecuado de los alimentos para aumentar su vida útil y la Lapakió, una herramienta web diseñada para ayudar a los consumidores a identificar alimentos saludables y nutritivos.
También hay muchos suplementos alimenticios comercializados que pueden ayudar a cubrir los requisitos nutricionales, pero siempre es recomendable consultar con un profesional médico antes de tomar cualquier suplemento.
Otra estrategia útil es el consumo de los alimentos ricos en nutrientes de la lista. Esta lista consta de alimentos que pueden proporcionar una nutrición óptima. Estos incluyen frutas, verduras, granos enteros, lácteos bajos en grasas, pescado, carne, huevos, almendras y nueces.
La lista también incluye algunos alimentos procesados, como el pan integral, pastas integrales y algunos cereales. Estos alimentos son ricos en nutrientes y se pueden incorporar fácilmente a la dieta diaria.
¿Qué evaluar para asegurar una alimentación adecuada?

Es importante tener en cuenta que, aunque los alimentos pueden proporcionar la base para la ingesta de nutrientes, varios otros factores influyen en la disponibilidad de micronutrientes, lo que eventualmente contribuye a la deficiencia nutricional. Por lo tanto, para asegurarse de sostener el estado nutricional, hay que preguntarse varias preguntas claves:
- ¿Estoy recibiendo una nutrición adecuada a través de los alimentos que como?
- ¿Estoy consumiendo una variedad de nutrientes, como los alimentos ricos en nutrientes de la lista?
- ¿Mi almacenamiento y preparación de alimentos me proporcionan nutrientes adecuados para una dieta saludable?
- ¿Mi estilo de vida (actividad física, horas de sueño, etc.) afecta mi salud nutricional?
Por último, es relevante recordar que jugar con tu salud a través de la nutrición es un juego peligroso. A menudo, es difícil asegurar un suministro adecuado de nutrientes a través de los alimentos como resultado de una dieta desequilibrada, factores de estilo de vida, o ciertas condiciones clínicas.
Lo ideal es hacer un buen uso de una combinación de los alimentos ricos en nutrientes de la lista, así como suplementos adicionales, si es necesario, para obtener todos los minerales y vitaminas esenciales.
En resumen
En conclusión, las deficiencias nutricionales son una consecuencia de un estilo de vida inadecuado y una dieta desequilibrada. Esto puede provocar graves problemas de salud, incluyendo enfermedades del corazón, enfermedades autoinmunes, obesidad y problemas en la piel.
Las soluciones para evitar estas deficiencias son la educación nutricional adecuada, una variedad de alimentos nutritivos, suplementos, así como un estilo de vida saludable.
Los profesionales médicos pueden ofrecerles consejos sobre cómo lograr estos objetivos nutricionales, lo que ayudara a mantener los mecanismos de beneficio para la salud del individuo, en lugar de las deficiencias nutricionales y sus consecuencias.