La ciudad de Valencia es un destino turístico de Granada importancia. Cada año miles de personas visitan sus encantadores museos, entre los que destaca el denominado Museo de la Ciudad de Valencia. Este es un fascinante lugar para descubrir la cultura y la historia de la ciudad, ubicado en el antiguo edificio Hurva, al costado de la Plaza de la Reina.
El Museo de la Ciudad de Valencia fue fundado en 2003 para preservar la herencia de la ciudad y su gente. Presenta una amplia gama de exposiciones que exploran la historia y la cultura de Valencia desde la prehistoria hasta nuestros días. Invita a los visitantes a explorar y disfrutar de la variedad de sus exhibiciones, patrimonio, colecciones, obras de arte y música local.
A lo largo de su andadura, el Museo de la Ciudad de Valencia ha logrado recibir su merecida atención nacional e internacional, lo que permite que sus contenidos obtengan un mayor reconocimiento y establezca una mayor relación con el público.
5Sección Contemporánea, regional e internacional

La Sección Contemporánea abarca la historia de la ciudad desde el siglo XX. Esta sección es un reflejo de la transformación de una pequeña ciudad local a un destino turístico de renombre mundial.
Esta sección explora los hitos más destacados de la cultura contemporánea de Valencia, como el renacimiento del fútbol, el concierto español del año 2019, el boom de la construcción naval, la defensa de la historia, la identidad local y los temas de la cultura y las artes populares.
Además, esta sección destaca los cambios en la industria local, desde el impacto de la economía global en la producción local hasta los avances tecnológicos, el comercio internacional, las empresas emergentes, los acuerdos globales de intercambio, el desarrollo de nuevos medios de comunicación y el papel de la educación para preparar a la bobada laboral para la nueva economía.
La Sección Regional explora los límites de la ciudad y su relación con el resto de la región. Esta sección trata sobre el impacto de la industria local en el resto del territorio, el comercio, la agricultura, los recursos naturales, la naturaleza y la topografía local.
La sección Regional también presenta la influencia de Valencia en el resto de Europa, incluyendo la participación de la ciudad en proyectos educativos e investigación, así como sus relaciones con otros destinos turísticos.
Esta sección ofrece una mirada a la influencia de Valencia en el mundo. Esto incluye una exploración de la influencia de la ciudad en otros destinos turísticos internacionales, así como su papel en promover el comercio a nivel global, la gestión de recursos naturales, la movilidad internacional, la preservación de la cultura y los intercambios entre países.
La sección Internacional también destaca el papel de Valencia en proyectos educativos y la investigación científica, la reglamentación de actividades comerciales, la mejora de la sanidad, la protección del medio ambiente, el desarrollo de nuevas tecnologías, la formación de nuevos empleos, la celebración de grandes eventos internacionales y la contribución de la ciudad al crecimiento económico.