viernes, 18 julio 2025

Conociendo Valencia: recorrido histórico y cultural en el Museo de la Ciudad

La ciudad de Valencia es un destino turístico de Granada importancia. Cada año miles de personas visitan sus encantadores museos, entre los que destaca el denominado Museo de la Ciudad de Valencia. Este es un fascinante lugar para descubrir la cultura y la historia de la ciudad, ubicado en el antiguo edificio Hurva, al costado de la Plaza de la Reina.

Publicidad

El Museo de la Ciudad de Valencia fue fundado en 2003 para preservar la herencia de la ciudad y su gente. Presenta una amplia gama de exposiciones que exploran la historia y la cultura de Valencia desde la prehistoria hasta nuestros días. Invita a los visitantes a explorar y disfrutar de la variedad de sus exhibiciones, patrimonio, colecciones, obras de arte y música local.

A lo largo de su andadura, el Museo de la Ciudad de Valencia ha logrado recibir su merecida atención nacional e internacional, lo que permite que sus contenidos obtengan un mayor reconocimiento y establezca una mayor relación con el público.

3
Sección Historia Medieval

La sección Historia Medieval es rica en información sobre la evolución de la ciudad desde la Edad Media hasta la modernidad. El contenido destaca una crónica de batallas e intrigas políticas que forjaron el destino de Valencia. Esta sección incluye una gran variedad de objetos, desde armas medievales hasta objetos relacionados con la producción artesanal.

La Sección Medieval destaca también la influencia de los señores feudales y mercaderes, los cambios en el diseño urbano de la ciudad, el nacimiento de la industria textil local, la persecución de los judíos, la llegada de los cristianos, la dominación de los musulmanes y la historia de la muralla, entre otros.

Además, esta sección cuenta con información sobre la evolución del comercio local y los diversos oficios y actividades a los que se dedicaban los habitantes de la ciudad. Se aportan también datos de la mejora de la navegación marítima local con la llegada de nuevos barcos, los cambios legislativos a través de sucesivos gobiernos y la modernización de las infraestructuras de transporte, entre otros datos.


Publicidad