La ciudad de Valencia es un destino turístico de Granada importancia. Cada año miles de personas visitan sus encantadores museos, entre los que destaca el denominado Museo de la Ciudad de Valencia. Este es un fascinante lugar para descubrir la cultura y la historia de la ciudad, ubicado en el antiguo edificio Hurva, al costado de la Plaza de la Reina.
El Museo de la Ciudad de Valencia fue fundado en 2003 para preservar la herencia de la ciudad y su gente. Presenta una amplia gama de exposiciones que exploran la historia y la cultura de Valencia desde la prehistoria hasta nuestros días. Invita a los visitantes a explorar y disfrutar de la variedad de sus exhibiciones, patrimonio, colecciones, obras de arte y música local.
A lo largo de su andadura, el Museo de la Ciudad de Valencia ha logrado recibir su merecida atención nacional e internacional, lo que permite que sus contenidos obtengan un mayor reconocimiento y establezca una mayor relación con el público.
1El recorrido turístico por el Museo de la Ciudad de Valencia

Luego de una breve introducción, comenzamos el recorrido por el Museo de la Ciudad de Valencia. La entrada principal del museo está ubicada en la Plaza de la Reina, al lado del antiguo edificio Hurva. Una vez dentro, los visitantes podrán disfrutar de las secciones que componen el museo para conocer la historia de la ciudad y sus gentes.
La sección de Prehistoria incluye una completa e interesante colección de objetos que van desde la Edad de Piedra, como herramientas líticas y óseas; hasta los asentamientos neolíticos, con objetos cerámicos, vasijas y utensilios. Además, esta sección cuenta con testimonios de la Edad Cuaternaria, con objetos de cristal, metales y materias plásticas.
La sección de Prehistoria explora el uso del fuego por parte del ser humano, la influencia de la Edad de Bronce en el paisaje y la sociedad, así como la incidencia del período de Tierras Altas. El contenido de esta sección es sumamente completo e incluye material como algunos utensilios, herramientas y algunas vestimentas de la época.