sábado, 1 junio 2024

Telefónica coloca un bono verde por importe de 850 millones de euros

IG Markets

Telefónica ha lanzado este martes con éxito un bono verde por importe de 850 millones de euros a 10 años. La operación ha sido recibida positivamente por parte de los inversores institucionales, internacionales en más de un 90%, con cerca de 200 órdenes y un libro de 2.500 millones de euros, lo que ha impulsado a la compañía a emitir los 850 millones finales, por encima de los 750 millones de euros inicialmente previstos. Además, se han mejorado las condiciones de forma significativa, desde las indicaciones iniciales, con un margen de 135-140 puntos básicos, hasta el diferencial definitivo, de 110 puntos.

El cupón final se ha fijado en 4,183%, según la información publicada como hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El cierre y desembolso final de la operación tendrá lugar el próximo 22 de noviembre. Se trata de la tercera emisión verde del año, tras la colocación de dos bonos híbridos en enero y agosto por importe de 1.000 y 750 millones de euros, respectivamente.

Telefónica da continuidad a una estrategia de financiación que le permite mantener una cómoda posición de liquidez, de más de 20.700 millones de euros a cierre de septiembre

De esta manera, Telefónica refuerza su posición como emisor líder de financiación sostenible en el sector ‘telco’ global y da continuidad a una estrategia de financiación que le permite mantener una cómoda posición de liquidez, de más de 20.700 millones de euros a cierre de septiembre. La compañía tiene cubiertos los vencimientos de los próximos tres años, con una vida media de la deuda de 12,3 años y más de un 80% a tipos fijos.

Telefónica coloca un bono verde por importe de 850 millones de euros
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, en el Capital Marketd Day del pasado 8 de noviembre.

TELEFÓNICA Y LA FINANCIACIÓN SOSTENIBLE

La emisión de ayer, que la compañía solicitará la admisión a negociación de los bonos en el mercado regulado de la Bolsa de Valores de Irlanda (Euronext Dublin), enlaza también con el renovado compromiso de la compañía de que en torno al 40% de la financiación total esté vinculado a criterios ESG, avanzando así en su labor de alinear la sostenibilidad ambiental con la financiera. Este nuevo objetivo, anunciado durante el Día del Inversor del pasado día 8 de noviembre, supera el establecido previamente, de en torno al 30-35%.

En línea con las categorías elegibles definidas en el Marco de Financiación Sostenible de Telefónica, actualizado el pasado mes de julio y validado externamente con una segunda opinión independiente favorable de Sustainalytics, los fondos obtenidos serán destinados principalmente a proyectos de transformación y modernización de las redes de telecomunicaciones, tanto fijas como móviles, con el objetivo de mejorar su eficiencia energética.

Los fondos también podrán asignarse a proyectos relacionados con la implementación del Plan de Energía Renovable de Telefónica, o el desarrollo de productos y servicios digitales orientados al ahorro energético y de recursos naturales, tal y como se recoge en el Marco. Estos proyectos constituyen las principales palancas para mejorar la eficiencia y reducir la huella de carbono.

los fondos obtenidos serán destinados principalmente a proyectos de transformación y modernización de las redes de telecomunicaciones, tanto fijas como móviles

Una vez identificados y adjudicados los proyectos, Telefónica reportará su impacto ambiental, con carácter anual, a través de indicadores tales como el consumo de energía por petabyte de tráfico de datos, el ahorro de energía o las emisiones de CO2 evitadas.

Como parte de la estrategia de financiación de Telefónica, el Grupo publicó su primer Marco de Financiación Sostenible en 2018, actualizado posteriormente en enero de 2021 y, más recientemente, en julio de 2023, con el objetivo de mantenerse continuamente alineado con las mejores prácticas de mercado y con las expectativas de los inversores. Todas las actualizaciones del marco han recibido una opinión independiente positiva de Sustainalytics.

En Telefónica quieren aprovechar la oportunidad que les «brindan las finanzas sostenibles para alcanzar nuestros compromisos con la sociedad y el planeta. Para ello empleamos la deuda como instrumento financiero para apoyar la estrategia sostenible del negocio», explican en su página web.

Marian Alvarez
Marian Alvarez
Periodista con más de 30 años de experiencia, desde la Gaceta del Norte, Diario 16 Aragón, Tele 5, Localia, About.com del New York Times y Computer World. Informadora corporativa en BQ y consultora de comunicación. Ahora cuento el presente y el futuro tecnológico en Merca2.

- Publicidad -