La mejor cerveza del ‘súper’ es de marca blanca y solo cuesta 30 céntimos, según informa la OCU

cerveza españa ocu

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado recientemente un análisis para descubrir cuál es la mejor cerveza en términos de calidad-precio que los consumidores pueden encontrar en los supermercados.

Publicidad

En un país donde cada ciudadano consume en promedio 58 litros de cerveza al año, según un estudio de la patronal de fabricantes, se evidencia que la cerveza es una de las bebidas más queridas por los españoles. Además, el consumo de cerveza ha aumentado exponencialmente, superando incluso las cifras previas a la pandemia, con un cierre del año 2022 que alcanzó los 42,34 millones de hectolitros, frente a los 41,3 millones en 2019.

LA CERVEZA, PROTAGONISTA DEL ESTUDIO DE LA OCU

beer at a grocery store in new york city Merca2.es

La cerveza es una bebida que tradicionalmente se disfruta en bares y en buena compañía. Sin embargo, cada vez más personas optan por comprar cerveza en supermercados y degustarla en la comodidad de sus hogares. Ante esta realidad, la OCU ha decidido revelar cuál es la mejor opción para los consumidores a la hora de comprar cerveza en un supermercado. Para ello, han llevado a cabo un análisis minucioso que considera varios parámetros, destacando la calidad y el precio. 

A pesar de la variedad de cervezas disponibles en los supermercados, desde artesanales hasta las de marcas tradicionales, sin gluten y con sabores diversos, la OCU ha observado que, en tiempos de inflación económica en España, la mayoría de consumidores tiende a optar por las opciones más económicas, que suelen ser las cervezas de marca blanca.

No obstante, el hecho de que una cerveza sea de marca propia del supermercado no implica que su sabor sea de menor calidad, sino que su precio es más asequible. Por lo general, la mayoría de las latas de cerveza de marca blanca que ofrecen las cadenas de supermercados tienen un costo que oscila entre 30 y 70 céntimos. Sin embargo, según el informe de la OCU, calidad y precio no siempre están directamente relacionados.

LAS MEJORES CERVEZAS DE SUPERMERCADO, SEGÚN LA OCU

776433217 234470939 1706x960 Merca2.es

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha llevado a cabo un análisis exhaustivo de las cervezas disponibles en los supermercados españoles, con el objetivo de proporcionar a los consumidores información valiosa sobre las mejores opciones en términos de relación calidad-precio. Estas son las cervezas que la OCU ha destacado como las mejores opciones disponibles en los supermercados:

Aurum (Eroski): La cerveza «Aurum», producida por Eroski, se ha coronado como la mejor opción de cerveza en supermercados según el análisis de la OCU. A un precio de tan solo 30 céntimos, «Aurum» obtuvo la puntuación más alta en el análisis, con un total de 70 puntos. Esta cerveza se destaca por ofrecer una excelente relación calidad-precio y se ha convertido en la elección número uno de acuerdo con los criterios de la OCU.

Karlsquell (Aldi): La «Karlsquell», disponible en Aldi, es la opción más asequible en la lista de la OCU, con un precio de 29 céntimos. Aunque no obtuvo la puntuación más alta en términos de calidad, su bajo precio la convierte en una opción atractiva para los consumidores que buscan una cerveza económica.

Xibeca: La «Xibeca» se destaca por su calidad superior, obteniendo un total de 80 puntos en el análisis de la OCU. A pesar de su calidad destacada, su precio es notablemente más alto, con cada lata costando 74 céntimos. Para aquellos consumidores que valoran la calidad por encima del precio, la «Xibeca» es una elección a considerar.

Estas cervezas se han destacado en el análisis de la OCU debido a su equilibrio entre calidad y precio. La «Aurum» de Eroski se ha alzado como la mejor opción en términos de relación calidad-precio, brindando a los consumidores una cerveza de calidad a un precio muy asequible. Por otro lado, la «Karlsquell» de Aldi ofrece una opción económica para aquellos que buscan una cerveza a bajo costo. Por último, la «Xibeca» se distingue por su calidad superior, aunque con un precio más elevado.

LAS CERVEZAS MENOS RECOMENDADAS POR LA OCU

A 472550843 Merca2.es

En su análisis de las cervezas disponibles en los supermercados españoles, la Organización de Consumidores y Usuarios no solo destacó las mejores opciones en términos de calidad y precio, sino que también identificó las cervezas menos recomendadas. En este sentido, es importante conocer cuáles son las opciones que, según el análisis de la OCU, no ofrecen una relación favorable entre calidad y precio para los consumidores.

Cruzcampo Pilsen: Esta cerveza, con un precio de 72 céntimos, obtuvo una puntuación de 60 puntos en el análisis de la OCU. A pesar de ser una opción ampliamente conocida en España, su relación calidad-precio no parece ser la más favorable según los criterios del organismo. Aunque no es la peor puntuada, no se destaca como una elección recomendable en comparación con otras opciones disponibles.

Heineken: La famosa cerveza Heineken, con un precio de 76 céntimos, obtuvo una puntuación de 67 puntos en el análisis de la OCU. A pesar de su reconocimiento internacional y su popularidad, la relación calidad-precio de Heineken se encuentra por debajo de las mejores opciones identificadas por la OCU. Los consumidores pueden encontrar alternativas más satisfactorias en términos de calidad y precio.

Steinburg (Mercadona): La cerveza Steinburg, disponible en Mercadona, también figura en la parte inferior del ranking. Aunque su precio no se menciona específicamente, su puntuación más baja en el análisis de la OCU indica que no ofrece una relación favorable entre calidad y precio. Los consumidores que buscan una cerveza de mayor calidad y sabor pueden considerar otras alternativas.

Publicidad

Alhambra: Aunque Alhambra es una marca reconocida y apreciada en el mundo cervecero, la OCU no la destacó como una de las mejores opciones en términos de calidad-precio. Su posición en la parte inferior del ranking sugiere que existen cervezas con una mejor relación calidad-precio en el mercado.

Saerbrau Holandesa (Carrefour): La cerveza Saerbrau Holandesa, disponible en Carrefour, también se encuentra en la parte inferior del ranking de la OCU. Aunque su precio no se especifica en el artículo, su puntuación más baja indica que no es una de las mejores opciones en términos de calidad y precio.

LA PRODUCCIÓN CERVECERA EN ESPAÑA

cerveza españa ocu

Los datos proporcionados por la patronal que reúne a los fabricantes indican que no solo ha aumentado el consumo de cerveza en España, sino que también ha crecido la producción. En 2022, se fabricaron un total de 41,1 millones de hectolitros, un aumento del 7,9% con respecto al año anterior. Con estas cifras, España se ha convertido en el segundo país productor de cerveza más grande del mundo, solo superado por Alemania, que alcanzó los 87,8 millones de hectolitros en 2022.

En lo que respecta a las grandes empresas cerveceras en España, la compañía que lidera la producción de cerveza es Mahou San Miguel, con 12,8 millones de hectolitros, seguida de Damm, con 11,34 millones, y Heineken, con más de 10 millones. La cuarta empresa en producción de cerveza es Hijos de Rivera, perteneciente a Estrella Galicia, que roza casi los 5 millones de hectolitros.

El análisis de la OCU sobre las mejores cervezas en supermercados no solo proporciona a los consumidores una guía valiosa para encontrar una cerveza que se ajuste a sus gustos y presupuesto, sino que también refleja la creciente importancia de la cerveza en la cultura y la economía de España. La variedad y la calidad de las cervezas disponibles en los supermercados ofrecen a los consumidores la oportunidad de explorar diferentes opciones y descubrir sus cervezas favoritas, ya sea optando por opciones económicas o buscando experiencias cerveceras de alta calidad.