sábado, 16 agosto 2025

Esto es lo que tienes que hacer para preparar tu coche para la temporada de frío

Las bajas temperaturas, las lluvias intensas, la formación de hielo, la acumulación de nieve y los vientos adversos son factores que hacen que la conducción en invierno sea incómoda y potencialmente peligrosa. La disminución de la luz natural, combinada con estas condiciones climáticas desafiantes, aumenta significativamente el riesgo de accidentes en las carreteras. Por lo tanto, es esencial estar debidamente preparado para enfrentar cualquier adversidad que pueda surgir durante el invierno.

11
KIT DE EMERGENCIA

A la hora de planear un viaje largo, nunca está de más preparar un kit de emergencia para llevar en el coche en caso de situaciones imprevistas. ¿Qué elementos debemos incluir en este kit?

  • Linterna. Asegúrate de tener una linterna de mano con pilas cargadas. Las linternas con luces LED son eficientes en términos de energía y proporcionan una buena iluminación.
  • Baterías. Lleva un juego de baterías de repuesto para la linterna y cualquier otro dispositivo que pueda necesitar energía.
  • Mantas térmicas. Las mantas térmicas son ligeras, apenas ocupan espacio y pueden mantener el calor en caso de una emergencia. Son especialmente útiles si te quedas atascado en el coche en un lugar frío durante mucho tiempo.
  • Botiquín de primeros auxilios. Incluye suministros básicos como vendas, desinfectante, analgésicos y cualquier medicamento necesario para los ocupantes del vehículo.
  • Comida y agua. Lleva botellas de agua y alimentos no perecederos, como barras energéticas, frutos secos o alimentos enlatados. Asegúrate de tener suficiente para todos los pasajeros.
  • Pala. Una pala pequeña puede ser útil para liberar tu vehículo si quedas atrapado en la nieve.
  • Encendedor o fósforos. Pueden ser útiles para encender una fuente de calor si es necesario, pero úsalos con precaución.
  • Herramientas básicas. Un kit de herramientas básicas que incluya destornilladores, alicates y una llave inglesa puede ser útil para reparaciones menores.
  • Cargador portátil para teléfono. Asegúrate de poder mantener los teléfonos móviles cargados para mantener la comunicación en caso de emergencia.
  • Lista de contactos de emergencia. Ten a mano una lista impresa de números de emergencia, incluyendo servicios de remolque, familiares y amigos.
Siguiente

Publicidad