lunes, 17 junio 2024

Banco Sabadell defiende su tamaño actual y apunta a más beneficios en 2024

Banco Sabadell no va a comprar nada ni dentro ni fuera ni ve operaciones corporativas en el sector.  Es decir, ni comprará ni espera fusiones, ni propias ni ajenas. La entidad prevé más ganancias el año que viene. Los beneficios, a septiembre de 2023, sobrepasan los 1.000 millones de euros

EL CEO DE BANCO SABADELL LO DEJA CLARO

El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha despejado los rumores sobre la posibilidad de que compre una entidad o de que ponga a la venta el negocio en Reino Unido al asegurar que su entidad «no tiene intención de hacer ni compras ni ventas ni aquí ni fuera».

En rueda de prensa para presentar las cuentas de la entidad en los tres primeros meses del año, cuando ha sobrepasado los 1.000 millones de euros en beneficios, consiguiendo en el periodo su mejor resultado de la historia en un ejercicio completo.

González-Bueno ha afirmado que Banco Sabadell está «muy satisfecho» con su perímetro y ha defendido que el haberse mantenido así ha sido «uno de los grandes aciertos» de los últimos años. Conviene recordar que BBVA y Sabadell sondearon en 2021 la posibilidad de llevar a cabo una fusión, si bien finalmente fue descartada.

BBVA y Sabadell sondearon en 2021 la posibilidad de llevar a cabo una fusión, si bien finalmente fue descartada

Además, en los últimos meses, se ha especulado con la posibilidad de que el banco adquiriese Unicaja Banco, que acaba de cerrar su crisis de gobierno con el nombramiento de un nuevo consejero delegado, Isidro Rubiales. Sin embargo, en este aspecto, González-Bueno ha sido tajante al afirmar que «no está sobre la mesa».

Otra posibilidad que ha sobrevolado al banco ha sido poner a la venta la filial británica, especializada en hipotecas, TSB. «Nos está dando muchas satisfacciones. Quizá 2024 sea más difícil desde el punto de vista financiero, pero nada dramático. Esperamos que en 2025 y hacia adelante tenga una rentabilidad muy atractiva», ha defendido.

BANCO SABADELL Y EL IMPUESTO A LA BANCA

Por otro lado, ha optado por no pronunciarse de nuevo sobre el impuesto a la banca, que podría mantenerse en el tiempo tal y como se contempla en el acuerdo para la formación de un gobierno de coalición entre PSOE y Sumar.

También ha señalado que la entidad prevé lanzar de nuevo su negocio de banca minorista en México «bien entrado» 2024, tras abandonarlo en 2022. Actualmente, solo opera con banca corporativa y de inversión, con el que ha obtenido un beneficio neto de 35 millones de euros hasta septiembre.

Banco Sabadell espera finalizar 2024 de nuevo con beneficios récord, después de haber registrado unas ganancias sin precedentes de 1.028 millones de euros en los nueve primeros meses de 2023, según ha pronosticado el director financiero de la entidad, Leopoldo Alvear.

Solamente en los nueve primeros meses de 2023, Sabadell ya ha obtenido un beneficio neto mayor que en cualquier otro año completo de su historia, y prevén llegar a los 1.300 millones de euros contando el cuarto trimestre. Pese a este nivel de ganancias récord, Alvear ha indicado en una conferencia con analistas celebrada este jueves que espera que las ganancias vuelvan a crecer en 2024.

«Ciertamente, vemos que los beneficios netos seguirán mejorando el próximo año y, por tanto, también el RoTE [retorno sobre capital tangible, por sus siglas en inglés]», ha subrayado.

«Para 2024 somos razonablemente optimistas», ha apostillado el director financiero, asegurando que «es muy difícil» que los ingresos por intereses (margen de intereses) no crezcan durante el año que viene.

En concreto, Banco Sabadell espera que el primer semestre de 2024 sea mejor que tanto el primer como el segundo semestre de este año. Con respecto al segundo semestre del próximo año, si los tipos empiezan a bajar, entonces probablemente evolucione peor que la primera mitad de 2024 pero, aun así, seguirá en mejor situación en que en cualquiera de los dos semestres de 2023.

Sabadell espera que el primer semestre de 2024 sea mejor que tanto el primer como el segundo semestre de este año

En la rueda de prensa para presentar los resultados, el consejero delegado del banco, César González-Bueno, ha señalado que «probablemente» no se mantengan estos beneficios «tan abultados» a futuro, puesto que «no son sostenibles».

Ha explicado que se está produciendo un proceso de transición donde se acumulan «muchos factores», como un cambio de escenario de tipos de interés negativos a positivos, una «revisión profunda» de estructura de costes, que eleva la rentabilidad y mejora la ratio de eficiencia, explicando así el récord alcanzado en este tercer trimestre y que se extendería a 2024, pero que no serían sostenibles a futuro.

LA MEJORA DE LA RENTABILIDAD

Por otro lado, la rentabilidad de Sabadell el año que viene también se verá impulsada por un efecto positivo de 150 millones por las menores contribuciones a la Junta Única de Resolución y a los sistemas de garantías de depósitos.

Alvear también ha explicado que, aunque no tiene las previsiones completas para el año que viene, no se ven «indicadores adelantados» de alerta en la calidad de los activos. Así, espera que el coste de riesgo se mantendrá en los niveles en los que cierre 2024 o incluso algo por debajo.

González-Bueno ha señalado ante la prensa, que la rentabilidad del banco está «más cerca» del coste de capital, pero este «sigue elevándose por las incertidumbres» en el sector. «No hemos llegado a alcanzar una rentabilidad que los accionistas consideren suficiente para que se remunere el capital de forma completa», ha ahondado.

la rentabilidad del banco está «más cerca» del coste de capital, pero este «sigue elevándose por las incertidumbres» en el sector, según el CEO

Preguntado por la evolución de los volúmenes en la cartera de crédito, González-Bueno ha reiterado que este año se trataba de centrarse en los márgenes y no en los volúmenes. «No tiene sentido competir por volumen en un mercado en caída», ha subrayado.

En todo caso, el primer ejecutivo del banco ha indicado que Sabadell está «listo para crecer» cuando cambie el tono de política monetaria y gracias a la situación macroeconómica de España, que está «en términos relativos» en mejor situación que la del resto de Europa.

Por otro lado, González-Bueno se ha mostrado satisfecho con el perímetro actual del banco y ha descartado realizar adquisiciones, ya que la entidad está centrada en aumentar su rentabilidad de manera orgánica. Asimismo, ha adelantado que todavía es demasiado pronto para cuantificar el posible impacto que el euro digital tendrá en el negocio, en caso de que finalmente las autoridades europeas decidan lanzarlo.

Asimismo, respecto a la nueva cuenta digital con una remuneración al 2% que anunció Sabadell esta semana, el consejero delegado del banco ha indicado que este nuevo producto supone una revisión de la «propuesta de valor» que ofrecía la entidad. El lanzamiento se justifica por la digitalización de la oferta que ha acometido Sabadell en los últimos años y por la reducción de costes.

«Es una propuesta de valor atractiva para que los clientes usen a Sabadell como su banco principal, por lo que no es una promoción, sino una forma de atraer clientes», ha subrayado González-Bueno.


- Publicidad -