sábado, 1 junio 2024

HLA Clínica Internacional Barcelona ya está en marcha tras una inversión de más de 20 millones de euros

IG Markets

El Grupo Hospitalario HLA, acaba de abrir en Barcelona su primera clínica. Se trata de HLA Clínica Internacional Barcelona, un proyecto en el que se ha invertido 24,8 millones de euros. «Con la apertura de este centro, el Grupo HLA da un paso más en su estrategia de crecimiento y desarrollo en Cataluña, donde la compañía cuenta con dos clínicas y dos centros médicos», aseguran desde el grupo. Además, este ha comunicado a MERCA2 que en los próximos meses está prevista la puesta en marcha de varios centros médicos en Sevilla, Alicante y Cáceres junto con la ampliación de otros centros como HLA Universitario Moncloa (Madrid), y HLA Los Naranjos (Huelva), entre otros.

CÓMO ES HLA INTERNACIONAL BARCELONA

El centro asistencial dispone de más de 5.500 m2, cuatro quirófanos de última generación, más de treinta especialidades y los últimos avances y tecnología para el diagnóstico y el tratamiento. Se encuentra en la calle Anglí 38-40, en el centro de la Bonanova, que se considera el distrito sanitario de la capital catalana.

El consejero delegado del Grupo HLA, Valeriano Torres asegura que el centro es su apuesta por el crecimiento y el desarrollo sostenible de su red asistencial. «La expansión en Cataluña nos permitirá atender a más pacientes de manera integral, así como desarrollar unidades especializadas para consolidar nuestra oferta en ciudades clave para el crecimiento del Grupo HLA».  

HLA Clínica Internacional Barcelona cuenta con unidades especializadas de alto nivel y un equipo médico formado por profesionales de reconocido prestigio en más de treinta especialidades. Entre ellas, destacan el Servicio de Oftalmología, gestionado por Oftalvist, o el Servicio de Cirugía Plástica y Medicina Estética de Clínica Londres. Ambas unidades están dotadas de tecnología de última generación y equipos profesionales de alto nivel, lo que permite desarrollar las técnicas más modernas e innovadoras.

El consejero delegado del Grupo HLA, Valeriano Torres
Valeriano Torres, consejero delegado del Grupo HLA.

Por otro lado, el centro dispone de un servicio de diagnóstico por la imagen que cuenta con resonancia magnética de 3 teslas, mamógrafos 3D, TAC o ecógrafos de alta resolución, entre otras herramientas avanzadas. 

La capacidad diagnóstica de HLA Clínica Internacional Barcelona se completa con un Servicio de Análisis Clínicos y Anatomía Patológica. Estos servicios permitirán optimizar los diagnósticos y prescribir con precisión los tratamientos personalizados más adecuados para cada paciente.

Además ha añadido, un servicio dental especializado en los últimos tratamientos disponibles en el ámbito de la odontología: implantología, ortodoncia o endodoncia, en odontopediatría o cirugía bucal.

HLA Barcelona

EDIFICIO EMBLEMÁTICO

Uno de los aspectos más llamativos de esta acción es que se ha rehabilitado completamente un edificio emblemático de la sanidad barcelonesa, construido inicialmente en 1967 y posee cinco plantas y tres sótanos. El proyecto lo ha dirigido el arquitecto catalán Jordi Romeu. La construcción del hospital se ha concebido para aprovechar los recursos naturales, minimizando así el impacto que la actividad del centro pueda tener en el medioambiente. 

El aprovechamiento de la luz o el revestimiento vegetal del edificio son algunos ejemplos de arquitectura sostenible que se han empleado en su construcción. Todas estas acciones van en línea con el plan estratégico medioambiental y el compromiso de la compañía con la adquisición de nuevos centros que aseguren un crecimiento y desarrollo sostenible.

A su vez cuenta con la calificación energética A, la más eficiente, y una fachada vegetal cuyo uso tiene un doble efecto positivo. Por un lado, ayudará a mantener la temperatura interna con menor necesidad de sistemas de climatización y, por otro, compensará hasta un 20% la emisión de CO2 del edificio gracias al efecto de la fotosíntesis realizada por las plantas de la fachada. 

HLA Clínica Internacional de Barcelona

A su vez añade un espacio asistencial centrado en el cuidado del paciente y el bienestar de sus acompañantes. Por ello, el proyecto ha cuidado especialmente el diseño de las estancias, el mobiliario, la decoración e incluso el aroma del centro con el objetivo de mejorar la experiencia de los pacientes y sus acompañantes y reducir el impacto emocional que implica cualquier intervención relacionada con la salud.

La HLA Clínica Internacional Barcelona pretende impulsar una nueva forma de organización que permita ofrecer a los pacientes información clara y precisa en todo momento. Esta apuesta por la transparencia quiere ser la base para construir una relación con los pacientes más cercana y directa.

HLA Clínica Internacional de Barcelona

ASISA Y HLA

El grupo ofrece asistencia sanitaria en Cataluña desde hace más de 25 años. En esta región dispone de la Clínica HLA Perpetuo Socorro y dos centros adscritos al hospital, el Policlínic HLA Lleida y el Centro Médico Guissona, presentes en las comarcas de Lleida.

Asimismo, la compañía a la que pertenece la red asistencial de HLA, el Grupo ASISA, tiene una amplia presencia en Cataluña con un centro médico en Barcelona, un centro de especialidades en Reus (Tarragona), tres clínicas de ASISA Dental, dos en Barcelona y una Tarragona, así como dos clínicas oftalmológicas (Oftalvist) en Barcelona y Tarragona.

El Grupo Hospitalario HLA es uno de los principales proveedores hospitalarios de España. Está formado por 18 hospitales en 15 provincias españolas y 36 centros médicos multiespecialidad con unidades de referencia en tratamientos de última generación, que trabajan de forma integrada para proporcionar acceso a una asistencia sanitaria de alto nivel. Tiene 1.300 plazas de hospitalización y 40 años de experiencia. 

Teresa Rey
Teresa Rey
Soy periodista especializada en salud, pero también me gusta escribir sobre viajes. He trabajado en medios como Estar Bien, Gaceta Médica, El Global o Pharma Market, entre otros. También en periódicos locales y en revistas digitales como 65ymás o Cool Lifestyle. Mis aficiones son viajar, leer, escribir, el deporte, la edición y el diseño gráfico, y por ello tengo mis propios blogs y un canal de YouTube.

- Publicidad -