jueves, 15 mayo 2025

Salud: estas son las frutas que debes comerte con piel para disfrutar de todos sus nutrientes

Si existe una pregunta que seguramente nos repetimos casi a diario en la cocina es si estaremos cometiendo un error al pelar determinadas frutas y verduras. Y es que esta es una de las cuestiones que probablemente no tenga una sola respuesta adecuada, ya que entran en juego diversos factores como intolerancias alimentarias, alergias y, por supuesto, una correcta higiene.

Publicidad

Recientemente hemos podido escuchar la opinión de la doctora Amy Lee, directora de nutrición de Nucific, empresa californiana que crea y produce una variedad de suplementos alimenticios de gran éxito. Su veredicto nos ha servido para recopilar un listado de cinco alimentos cuya piel contiene nutrientes altamente beneficiosos para nuestra salud.

3
Consejos para limpiar adecuadamente frutas y verduras

Frutas que no deben guardarse en la nevera

Si has llegado leyendo hasta aquí, esperamos haberte convencido de que sigas informándote sobre los beneficios que nos aporta el consumo de la piel de las frutas y verduras.

Pero también debes tener en muy en cuenta que comer esta piel conlleva extremar al máximo las medidas de higiene a la hora de almacenar y limpiar los vegetales y frutas.

Glenda Lewis, experta en enfermedades transmitidas por alimentos de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), advierte que los productos frescos pueden estar contaminados de muchas maneras, ya sea mediante la tierra, el agua o el fertilizante usados por los agricultores.
Con tantos riesgos de contaminación, es muy importante tener muy presentes una serie de factores antes de consumirlos.

En primer lugar, la FDA explica que deben seleccionarse productos que no estén golpeados, además de asegurarse de que hayan estado correctamente almacenados y refrigerados en el caso de los que estén previamente cortados.

Publicidad

Lavarse bien las manos con agua y jabón antes y después de manipular estos alimentos en la cocina, además de desechar las hojas más externas en vegetales como la lechuga o el repollo, son también cuidados indispensables que debemos llevar a cabo.

Descartar las partes dañadas, frotarl las frutas suavemente con un cepillo mientras se enjuagan bajo una corriente de agua (no es necesario el uso de jabón) y secarlas adecuadamente después, son los siguientes pasos a seguir.

Todas ellas acciones imprescindibles si queremos cerciorarnos de que las posibles bacterias que han podido estar presentes en las frutas desaparezcan por completo.

Siguiente

Publicidad