Exponerse al sol tiene efectos beneficiosos para la salud, como estimular la producción de vitamina D, esencial para el cuerpo, y mejorar el estado de ánimo. No obstante, aparte de los efectos perjudiciales derivados de la exposición prolongada al sol, el deseo exacerbado por obtener un tono de piel bronceado podría evolucionar hacia una obsesión o adicción. Este trastorno se identifica como tanorexia, y las personas que padecen esta condición sienten una profunda necesidad de mantener su bronceado durante todo el año.
7FACTORES SOCIALES EN LA TANOREXIA

Aunque la tanorexia es más común en mujeres jóvenes, específicamente en el rango de edades entre 17 y 35 años, en los últimos tiempos ha comenzado a afectar también a hombres. Este fenómeno puede atribuirse a factores socioculturales, que han surgido a partir del ideal de belleza occidental desde finales del siglo XX. Este ideal enfatiza la delgadez, la simetría corporal, el bronceado de la piel y los asocia con la salud física y el éxito social. Estos estándares culturales pueden contribuir al desarrollo de la tanorexia y al deseo obsesivo de lograr y mantener un bronceado constante.