miércoles, 5 junio 2024

El líder no siempre es bueno y el jefe no siempre es malo. Derribar el mito

En cualquier organización, el rol de jefaturas es clave, puesto que desempeña un papel imprescindible en la dirección y el éxito de un equipo.

Estas figuras tienen, entre otras cosas, la responsabilidad de definir la dirección, gestionar los recursos disponibles, tomar decisiones acertadas, y tener la habilidad para resolver conflictos. Este rol normalmente se asocia a la autoridad formal dentro de una organización, ya que ostenta el poder para tomar decisiones críticas en esta.

La relación entre la autoridad dentro una organización y un empleado es un factor determinante en la satisfacción laboral y la retención de talento. Sin embargo, a veces, la compenetración se ve afectada debido a que hay una falsa creencia de que el “jefe es el malo” y que el verdaderamente bueno es el líder. Este tema es abordado por la compañía Kite Group, ubicada en Santiago (Chile) y dedicada a la asesoría y servicios empresariales. 

Los líderes son buenos y los jefes malos: mito o realidad 

Desde la empresa Kite Group aseguran que es totalmente injusto pensar que los jefes son “malos” y los líderes “buenos”. Indican que esta falsa creencia es muy negativa, ya que predispone a los empleados, haciendo que las relaciones laborales se vean empañadas.

Quienes están detrás de esta compañía precisan que el jefe y el líder tienen dos roles diferentes y complementarios, los cuales deben ser comprendidos por la sociedad.

Acotan que el rol del líder es aquella función de guiar a sus equipos, motivarlos y empoderarlos para que sean capaces de lograr los objetivos comunes, así como también, inspirarlos, ayudarlos a desarrollar su creatividad y a fomentar el trabajo en equipo y la colaboración. 

Por su parte, destacan que el rol del jefe es la autoridad en una empresa y el que tiene la compleja labor de hacer una óptima gestión de los recursos y de velar para que las metas organizacionales se cumplan en su totalidad. En la mayoría de los casos se utiliza la denominación “líder” y “jefe” como sinónimos, pero para Kite Group son dos roles que juega la misma persona. Mientras que el liderazgo se ejerce desde la cabeza (visión y dirección) y el corazón (inspiración, energizar); el rol de la jefatura tiene que ver más con la ejecución correcta, la gestión óptima de recursos (las manos). Para Ken Blanchard, autor del Liderazgo al Servicio, es en este fino balance entre “cabeza, corazón y manos” el que  permite la efectividad organizacional, a través de las relaciones positivas.

Los representantes de Kite Group también aseguran que quienes piensan que el líder es un ser bondadoso, están sumergidos en una falacia, ya que hay mucha relatividad en torno a este tema. Apuntan que hay muchas personas con dotes de liderazgo, pero que carecen de ética e integridad y que, incluso, interponen sus intereses personales perjudicando a la organización en la que hacen vida.

Cómo contar con personas que aporten a la organización 

Todas las empresas deben tener tanto roles de líderes como jefes, ya que ambas figuras son necesarias para que todos los procesos se lleven a cabo y las metas se concreten. Sin embargo, hay que analizar muy bien el desempeño de cada actor para garantizar que todo fluya de la mejor manera.

Para ese fin, una buena alternativa es buscar asesoría profesional como la que ofrece Kite Group, la cual ayuda a otras compañías al desarrollo de líderes, potenciando sus habilidades y cualidades. La empresa de asesoría también ofrece servicios de desarrollo de equipos, gestión de talento, cultura y diseño organizacional, coaching, team building, mentoring, clima organizacional, entre otras más.

653153f23a8a6 Merca2.es


- Publicidad -