viernes, 2 mayo 2025

La Guardia Civil advierte del timo del ‘hijo en apuros’ por Whatsapp

En esta era digital, la Guardia Civil ha lanzado una advertencia crucial que todos debemos tomar en serio: el aterrador timo del ‘hijo en apuros’ a través de WhatsApp. En un mundo cada vez más conectado a través de la tecnología, los estafadores encuentran constantemente nuevas formas de engañar a las personas.

Publicidad

En las próximas líneas, exploraremos los detalles de este engaño que ha afectado a numerosas familias, analizando cómo funciona, los signos de advertencia a los que debemos prestar atención y, lo más importante, cómo protegernos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos de caer en esta trampa. La seguridad de tu familia y tus finanzas están en juego, así que acompáñanos en este viaje para conocer cómo mantenernos a salvo en el ciberespacio.

8
Medidas que la Guardia Civil aconseja tomar

Medidas que la Guardia Civil aconseja tomar

A continuación, te presentamos algunas pautas clave para prevenir estafas:

  1. Desconfianza inicial: lo primero y más importante es mantener una actitud de desconfianza ante cualquier mensaje inesperado que solicite dinero o información personal de manera urgente. Antes de actuar, tómate un momento para reflexionar.
  2. No compartas datos personales: nunca compartas información sensible, como contraseñas, números de cuenta bancaria o datos de tarjetas de crédito a través de mensajes de WhatsApp u otras plataformas de mensajería.
  3. Verifica la identidad: si recibes un mensaje que plantea una situación de emergencia, verifica la identidad de la persona. Llama directamente a tu hijo, hija u otro familiar para confirmar la situación antes de tomar cualquier medida.
  4. No cedas ante la presión: los estafadores suelen ejercer presión psicológica y urgencia para que tomes decisiones rápidas. No te dejes llevar por el pánico y toma el tiempo necesario para verificar la autenticidad de la solicitud.
  5. No realices pagos sin confirmar: no realices ningún pago sin estar completamente seguro de que la solicitud es legítima. Si dudas, verifica con otras personas de confianza antes de tomar cualquier acción.
  6. Reporta el intento de estafa: en caso de recibir un mensaje sospechoso, denuncia el intento de estafa a las autoridades locales. La colaboración con la policía es esencial para identificar a los estafadores y prevenir futuros engaños.
  7. Mantén tus dispositivos seguros: asegúrate de tener medidas de seguridad en tus dispositivos móviles y aplicaciones de mensajería. Mantén tu software actualizado y utiliza contraseñas seguras.
  8. Educación continua: la concienciación es clave para evitar estafas. Mantente informado sobre las últimas tácticas utilizadas por los estafadores y comparte esa información con tus seres queridos para mantenerlos alerta.


Publicidad