sábado, 3 mayo 2025

¿Por qué explotan las baterías de litio? Te lo explicamos

Las baterías de litio son dispositivos recargables que utilizan iones de litio para almacenar y liberar energía eléctrica. Su popularidad ha aumentado debido a su alta densidad energética, larga vida útil y capacidad de carga rápida. Están compuestas por un ánodo de grafito, un cátodo de óxido de metal y un electrolito líquido que facilita el movimiento de iones. Se utilizan en una amplia gama de dispositivos electrónicos, desde teléfonos móviles hasta vehículos eléctricos, almacenamiento de energía renovable y sistemas de respaldo de emergencia. Estas baterías desempeñan un papel crucial en la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles. Entonces ¿por qué explotan? Te lo explicamos a lo largo de este artículo.

Publicidad

9
Recuerda que el litio es muy inflamable y puede explotar

Cuando cargar batería

Es importante tener presente que el litio, componente clave en las baterías de ion de litio, es altamente inflamable y puede explotar si se expone a condiciones adversas. Un cortocircuito, sobrecalentamiento extremo o daño estructural pueden iniciar una reacción térmica descontrolada, generando altas temperaturas y liberación de gases inflamables. Estas condiciones pueden resultar en una explosión o incendio. Por ello, es esencial seguir las precauciones y recomendaciones del fabricante para evitar situaciones peligrosas asociadas con las baterías de litio.


Publicidad