lunes, 3 junio 2024

El fondo IFM, accionista de Naturgy, aboga por la estabilidad regulatoria y asegura estar «cómodo» en España

IFM Investors, gestor de fondos de pensiones australiano presente en el capital de empresas españolas como Naturgy, Aqualia o Aleática, asegura sentirse «muy cómodo» con sus inversiones en el país, donde permanece atento a las oportunidades que puedan aparecer, mientras que ha defendido la importancia de la estabilidad regulatoria para un inversor con horizonte a largo plazo.

«Pensamos en término de décadas, no de años», ha apuntado el responsable global de Infraestructuras de IFM, Kyle Mangini, durante un encuentro en Madrid con la prensa previo a la celebración en Madrid de la junta general anual de su fondo de infraestructuras, que tendrá lugar por primera vez en el Sur de Europa.

En este sentido, los directivos del gestor de fondos australiano han defendido que la celebración de este encuentro «es una clara muestra de compromiso con el país», subrayando el carácter ‘open ended’ de sus posiciones, al no tener un plazo de salida de sus inversiones.

«Estamos muy cómodos con nuestras inversiones en España», ha añadido Mangini al referirse a la actual situación política y el proceso de formación de Gobierno, añadiendo, en el caso particular de Naturgy, donde ostentan un 14,5%, que la entidad espera «permanecer mucho tiempo».

En cualquier caso, el directivo del fondo australiano ha defendido que, asumiendo que siempre se producen cambios en cuanto al entorno regulatorio, como inversor a largo plazo IFM gusta de la «consistencia y de la predictabilidad».

En el caso particular del impuesto a los beneficios extraordinarios de las compañías energéticas, como Naturgy, Mangini se ha mostrado conciliador al reconocer que, si bien no es algo a celebrar como inversores, es entendible ante la situación excepcional de los precios de la energía.

De su lado, la directora de Infraestructuras de IFM para Europa, Deepa Bharadwaj, ha apuntado que la entidad evalúa los distintos sectores «con un enfoque abierto» de cara a la posibilidad de nuevas inversiones en el país.

IFM celebrará en la capital española entre el 16 y el 18 de octubre la junta general anual de su fondo de infraestructuras, algo que refleja «la creciente importancia estratégica de España» para la cartera de activos en infraestructuras de IFM Investors que, a través de su fondo dedicado a esta clase de activo, ha invertido alrededor de 8.000 millones de euros en tres empresas españolas relevantes (Naturgy, Aqualia y Aleática) en los últimos cinco años.


- Publicidad -