Cuidar tu intestino es cuidarte por completo. Se ha demostrado que una salud intestinal correcta redunda de forma positiva en el resto del organismo, con efectos positivos en la digestión, la prevención de enfermedades e infecciones e incluso una buena salud mental; pero todo esto pasa por evitar cualquier elemento pernicioso. Para proteger tus intestinos tienes que mantenerte en forma y, lo más importante, seguir una dieta saludable que prescinda de cualquier alimento perjudicial. Para ayudarte en este proceso, te vamos a mostrar 6 alimentos que son de uso habitual pero que debes dejar de consumir para beneficiar tus intestinos y tu salud en general.
8LOS ALIMENTOS QUE BENEFICIAN A TUS INTESTINOS

Una dieta adecuada puede tener un impacto positivo en la salud intestinal, ya que algunos alimentos ofrecen beneficios específicos que contribuyen a cuidar el intestino. Las frutas y verduras son ricas en fibra, lo cual favorece el tránsito intestinal y estimula el crecimiento de bacterias beneficiosas en el colon. Ejemplos de que son especialmente beneficiosos incluyen las manzanas, las peras, los plátanos, las zanahorias, los brócolis y los arándanos, que por si fuera poco proporcionan antioxidantes para proteger el revestimiento intestinal.
Por otro lado los alimentos fermentados, como el yogur, el kéfir, el chucrut y el miso, contienen probióticos, unas bacterias beneficiosas que ayudan a equilibrar la microbiota intestinal y promover la digestión adecuada. Además, los productos ricos en ácidos grasos omega-3, como el salmón, las nueces, las semillas de chía y las semillas de lino, tienen propiedades antiinflamatorias y pueden contribuir a mantener una salud intestinal óptima.