lunes, 17 junio 2024

Atos, nuevo integrante de la Asociación Española de Empresas de Consultoría

Atos se ha incorporado como nuevo miembro de la Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC), que agrupa a las principales compañías de consultoría y tecnologías de la información (TI) que operan en España.

Los 27 asociados de la AEC representan al 67% del sector TI español, lo que sitúa a esta organización como el referente del mercado de la consultoría y las tecnologías digitales avanzadas.

Atos aporta a la AEC su experiencia en la ayuda que brinda a sus clientes de administración pública y sector privado para alinear sus estrategias de TI con las de negocio a través de proyectos digitales personalizados. La firma apoyará a la AEC en su misión para impulsar los servicios de consultoría de TI en España y compartir su experiencia basada en metodologías probadas, capacidades globales y locales específicas.

Elena Salgado, presidenta de la AEC, destaca que “la adhesión de Atos refuerza aún más la representatividad de la Asociación dentro de la consultoría TI, un sector estratégico y fundamental para adaptar los modelos de negocio de compañías y Administraciones Públicas a la nueva era digital”.

La firma colaborará en la tarea de impulsar el papel clave de las consultoras en la modernización de las empresas españolas, en su transformación digital, en el desarrollo económico del país, y la creación de talento y sostenibilidad. Se suma así a una Asociación que representa al 67% del sector en España, y que supone casi 20.000 millones de ingresos y 265.000 profesionales.

Consultoría
La explotación viste de traje: la consultoría al descubierto.

“La incorporación de Atos a la AEC es una oportunidad para nosotros -comenta Carlos Von Prabucki, CEO de Atos en España-, nos permite compartir ideas y experiencias y colaborar con los líderes de este mercado en una misión común: impulsar la tecnología como motor de la transformación digital de las empresas y de la economía española, impulsando la seguridad, sostenibilidad y aportando las mejores prácticas para generar una visión de futuro basada en la eficiencia y la excelencia”.

Para el CEO en España, “más allá de las grandes cifras y de las actividades corporativas, la AEC reúne el mejor talento del sector y lo pone a disposición de la sociedad, de la economía y de las empresas. Es un generador de conocimiento de primer nivel que puede ayudar a elegir las mejores tecnologías, definir las mejores estrategias y tomar las decisiones más acertadas que impulsen el crecimiento y el progreso de la sociedad española”.

SOBRE ATOS

Atos es un líder internacional en transformación digital con 107.000 empleados y unos ingresos anuales de c. 11.000 millones de euros. El Grupo es el líder europeo en computación en la nube, ciberseguridad y supercomputación, proporcionando soluciones integradas a todos los sectores, en 69 países. Como pionera en servicios y productos de descarbonización, la firma se compromete a ofrecer a sus clientes soluciones digitales seguras y descarbonizadas. La consultora es una SE (empresa europea) que cotiza en Euronext París.

El propósito de la consultora es contribuir a diseñar el futuro del espacio de las tecnologías de la información. Su experiencia y servicios respaldan el desarrollo del conocimiento, la educación y la investigación con un enfoque multicultural contribuyendo a la excelencia científica y tecnológica. Por todo el mundo, el Grupo permite a sus clientes, empleados y miembros de sociedades en general, vivir, trabajar y desarrollarse de manera sostenible en un espacio de información seguro y protegido.

SOBRE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESAS DE CONSULTORÍA (AEC)

La AEC es la referencia del sector en España y agrupa a 27 de las empresas más importantes de consultoría y tecnologías de la información. La AEC es miembro de la Federación Europea de Asociaciones de Consultoría (FEACO).

Las empresas de este sector están liderando los procesos de transformación digital en España, contribuyendo a la modernización del tejido productivo. Sus ingresos totales alcanzaron en 2022 los 19.659 millones de euros y dan empleo a casi 265.000 profesionales, de los que más del 63% son titulados universitarios.


- Publicidad -