sábado, 17 mayo 2025

Agricultura orgánica: 10 claves para cultivar sin pesticidas

La agricultura orgánica es una forma de agricultura que implica el cultivo de alimentos sin el uso de pesticidas y fertilizantes químicos, fertilizantes sintéticos o productos químicos sintéticos. Esta forma de agricultura busca mejorar el medio ambiente mientras que al mismo tiempo proporciona al consumidor un producto de máxima calidad. A pesar de que la agricultura orgánica es una forma más cara de producir alimentos, existen cada vez más agricultores que la eligen por los beneficios para el medio ambiente y la salud de los consumidores.

Publicidad

La agricultura orgánica ha existido durante miles de años. En los Estados Unidos, la agricultura orgánica empezó a ganar popularidad en la década de 1960, como una forma de oponerse a la agricultura industrializada. Durante los últimos años, el número de agricultores orgánicos ha aumentado a un ritmo constante. Se estima que el área dedicada a la agricultura orgánica en los Estados Unidos se quíntuplicó entre 1997 y 2018.

4
¿Son los alimentos orgánicos más saludables?

Muchos estudios han demostrado que los alimentos orgánicos son más nutritivos que los alimentos convencionales. Algunas de estas investigaciones hablan de un mayor contenido de nutrientes en los alimentos orgánicos en comparación con los alimentos convencionales. Esto se debe a que los alimentos orgánicos se cultivan sin la ayuda de pesticidas, herbicidas, fertilizantes sintéticos o productos químicos sintéticos.

Sin embargo, también hay estudios que no encontraron diferencias significativas entre los alimentos orgánicos y los convencionales. Estas investigaciones plantean una pregunta difícil sobre si los alimentos orgánicos son verdaderamente más saludables o si la diferencia en la calidad de estos alimentos es pequeña. Esto es algo que se debe evaluar en cada individuo.


Publicidad