En la última década, la impresora 3D ha experimentado un impresionante auge en la sociedad, revolucionando la forma en que concebimos la fabricación y la creatividad. Estas máquinas permiten la materialización de diseños digitales en objetos tridimensionales tangibles, democratizando la producción y estimulando la innovación. Desde la industria hasta los hogares, esta tecnología se utiliza para crear prototipos, piezas personalizadas, dispositivos médicos, productos de consumo y más. Esto ha promovido la economía colaborativa y la reducción de residuos al fomentar la fabricación local y la personalización de productos. Tanto que ahora la acaba de usar para crear un salmón vegano que se vende en supermercados. Te contamos más a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.
9Esta impresora 3d se dedica a dar al producto forma de salmón

La impresora 3D de Revo Foods es crucial para darle forma al producto de salmón vegano. Utiliza la tecnología de impresora 3D para crear la estructura y textura que imita la apariencia auténtica del salmón tradicional. Con precisión milimétrica, esta impresora dispone cuidadosamente los ingredientes, incluyendo proteínas de hongos filamentosos, proteína de soja, aceite de girasol, carragenato y metilcelulosa, para lograr una representación visual y sensorial única que se asemeja al salmón de origen animal.