En la última década, la impresora 3D ha experimentado un impresionante auge en la sociedad, revolucionando la forma en que concebimos la fabricación y la creatividad. Estas máquinas permiten la materialización de diseños digitales en objetos tridimensionales tangibles, democratizando la producción y estimulando la innovación. Desde la industria hasta los hogares, esta tecnología se utiliza para crear prototipos, piezas personalizadas, dispositivos médicos, productos de consumo y más. Esto ha promovido la economía colaborativa y la reducción de residuos al fomentar la fabricación local y la personalización de productos. Tanto que ahora la acaba de usar para crear un salmón vegano que se vende en supermercados. Te contamos más a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.
6Se trata del primer alimento impreso en una impresora 3d que llega a los supermercados

Revo Foods ha logrado un hito al ser la primera empresa en llevar al mercado un alimento ihecho con una impresora 3D: salmón vegano. Esta innovación representa un avance significativo en la tecnología alimentaria, brindando a los consumidores una opción a base de plantas que se asemeja tanto en textura como en sabor al salmón tradicional. Esta progresiva integración de la impresión 3D en la producción de alimentos promete revolucionar la industria y diversificar aún más las alternativas alimentarias.