domingo, 2 junio 2024

Monasterio de El Escorial: conoce la grandiosidad renacentista y monástica en San Lorenzo

Ubicado en la localidad de San Lorenzo de El Escorial, el Monasterio de El Escorial es uno de los lugares más representativos de España gracias a su emplazamiento en la Comunidad de Madrid, uno de los destinos preferidos por los turistas. Desde su fundación, el Monasterio ha sido uno de los principales testigos de la grandiosidad del Renacimiento español así como de la riqueza de la historia de España.

Ser uno de los más notables monumentos históricos en el Mundo, el Monasterio de El Escorial es considerado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO gracias a su incalculable valor histórico y sus preciosas obras artísticas. Dichas obras forman parte de un recorrido turísticos único que se encuentra a solo una hora de Madrid.

2
Historia del Monasterio de El Escorial

El Monasterio de El Escorial, fue construido a petición del Rey Felipe II con el objetivo de servir como una enorme manifestación de grandiosidad española así como un lugar para preservar el arte y la cultura de España. La elección de este lugar no fue casual, el Rey deseaba enmarcar su obra en un escenario digno de los triunfos religiosos obtenidos durante la batalla de San Quintín y quiso honrar a San Lorenzo Mártir con la construcción del monasterio.

La obra fue iniciada en 1563 y concluida tres años más tarde. En el transcurso de la construcción de El Escorial, se emplearon numerosos artistas y arquitectos como Fernando de Casasco, sabiendo de antemano que se trataba de un proyecto de alcance internacional sin precedentes.

El Monasterio de El Escorial no solo fue una manifestación de grandeza e ilustración sino también de influencia sobre los artistas españoles a lo largo de los siglos XVI hasta el XIX. Entre los pintores más destacados están Diego Velázquez, Jusepe de Ribera y Antonio del Castillo. Los arquitectos, Juan de Herrera, Juan Bautista de Toledo, Elías Torralba y Francisco Hurtado completaron el diseño de la magnificencia y la simetría del Monasterio de El Escorial.

Diego Servente
Diego Servente
Apasionado por la gráfica y la comunicación. Trato de explorar el por qué, el para qué, el dónde, el quién y el cómo de los hechos, ya que es un compromiso con la verdad. Y la verdad lo es todo.

- Publicidad -