No es muy común, pero podría ocurrir. Te encuentras en un control de alcohol y drogas de la DGT y… obtienes un resultado positivo. ¿Cómo ha sucedido? Tú no has tomado ni siquiera una cerveza ni, por supuesto, has consumido ninguna sustancia ilegal.
O al menos eso es lo que crees. En realidad, sí lo has hecho: has ingerido medicamentos que son considerados ‘drogas legales’ y han ocasionado que des positivo en un control de detección de drogas.
5LISTADO DE MEDICAMENTOS QUE DAN POSITIVO
                                
                            En el año 2007 la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios creó un catálogo de medicamentos que no son compatibles con la conducción y dictaminó que se debía añadir en los envases de estos medicamentos un símbolo gráfico que alertara sobre su potencial peligro para la habilidad de conducir.
A continuación te mostramos la lista de los medicamentos que frecuentemente arrojan resultados positivos en análisis de orina destinados a detectar el consumo de drogas:
- Bromfeniramina (Ilvico)
 - Bupropion (Zyntabac, Elontril)
 - Clorpromazina (Largactil)
 - Clomipramina (Anafranil)
 - Dextrometorfano (Romilar)
 - Difenhidramina (Bisolvon antitusivo compositum y otros)
 - Doxilamina (Cariban, Dormidina y otros)
 - Ibuprofeno
 - Naproxeno
 - Prometazina (Actithiol antihistamínico, Fenergan expectorante)
 - Quetiapina (Seroquel)
 - Ofloxacino (Surnox)
 - Ranitidina
 - Sertralina
 - Tioridazina
 - Trazodona (Deprax)
 - Venlafaxina
 - Verapamil
 




 



