El concepto de reciclaje inteligente está adquiriendo relevancia cada vez mayor entre la sociedad. El concepto se basa en la necesidad de redefinir la gestión de residuos para contribuir a crear un mundo más limpio. Por todas partes hay problemas relacionados con la gestión de los residuos, ya sea por acumulación excesiva de basura, residuos químicos de dudosa procedencia o basuras que no son recicladas adecuadamente. Si bien el reciclaje es una tarea enormemente complicada, el reciclaje inteligente es una solución viable para mejorar considerablemente el manejo de los residuos.
La recuperación de recursos es la base del reciclaje inteligente. Los materiales recuperados, como el vidrio, el metal, los plásticos y el papel, se utilizan para crear productos nuevos o sostitutivos que reducen el impacto ambiental. El reciclaje inteligente no solo recupera los materiales utilizando procesos amigables con el medio ambiente, sino que también dice cómo reciclar los residuos. Esta información se emplea para mejorar el diseño de los productos, evitar la sobreproducción de materiales y mejorar el manejo de la basura.
77. ¿Cómo disminuir la cantidad de residuos?

Una forma efectiva de mejorar la gestión de residuos es disminuir la cantidad de residuos producidos. Esto puede lograrse de una variedad de formas. Primero, los fabricantes pueden diseñar productos que sean fácilmente reciclables a partir de los materiales utilizados. Esto significa que los productos se puedan desarmar con facilidad para reciclar los materiales.
En segundo lugar, también hay algunas medidas que los consumidores pueden tomar. El reciclaje en casa reduce la cantidad de residuos que terminan en los vertederos. También ayuda a crear conciencia sobre la importancia de la separación, correcta de los materiales reciclables. Los residuos orgánicos también pueden reutilizarse como abono para plantas, reduciendo así la cantidad de basura orgánica que termina en el vertedero.
Finalmente, los gobiernos también pueden contribuir a disminuir el desperdicio. Esto significa poner en marcha programas educativos, para crear conciencia entre la población acerca de los problemas relacionados con la gestión de los residuos. También se pueden establecer programas para impulsar el reciclaje y la reutilización de materiales.