Las impresoras 3D, el arma secreta contra la ‘moda rápida’

Es tendencia que está ganando popularidad en los últimos años y nos referimos a las impresoras 3D en la moda, que se ofrece como una alternativa eficiente y personalizada a la fabricación tradicional de prendas de vestir o calzado. Al contar con esta nueva herramienta se usan materiales reciclados que impactan positivamente en el medio ambiente y siendo una opción sostenible. Es la nueva manera de luchar contra la ‘moda rápida’, derivada de la gran demanda de los consumidores.

MODA RÁPIDA Y MODA CIRCULAR

La moda circular se está haciendo un hueco importante en nuestro día a día gracias a la concienciación de los consumidores, es la pieza fundamental para un futuro más sostenible. El cambio climático está sucediendo y la idea de implementar un sistema de moda circular deja de ser una propuesta para pasar a ser una necesidad. Un cambio de paradigma impulsado por la necesidad de que la moda sea sostenible y sustentable, promoviendo nuevos abordajes a sistemas establecidos en la industria de la moda desde una mirada general de proceso y circular, donde cada parte está involucrada con las demás.

image Merca2.es

LAS IMPRESORAS 3D Y EL FIN DE LA ‘FAST FASHION’

Una nueva moda que implica usar una impresora para crear prendas de vestir, accesorios u objetos que se puedan usar en el cuerpo de manera personalizada. Generalmente utilizando materiales como plástico y tela, aunque ya existe la posibilidad de usar materiales biodegradables. Esta herramienta permite tener una mayor flexibilidad en la creación de diseños, una oportunidad para todos los diseñadores que pueden explorar formas y patrones que no serían posibles con la producción tradicional o en la confección.

LAS IMPRESORAS 3D FAVORECEN A UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN MÁS SOSTENIBLE

Podemos imaginarnos que, dentro de unos años, en un futuro no muy lejano, las marcas de ropa nos envíen un código ‘QR’ o un código que se lleve en esa época para que el propio cliente en casa, en el trabajo o en cualquier otro lugar donde cuentes con una impresora 3D puedas imprimir el modelo más novedoso de la marca sin necesidad de salir de casa o acudir al establecimiento para comprarlo.

La impresora 3D te da esa flexibilidad de usar un sistema de producción más sostenible que otros métodos utilizados en el ámbito textil, con el añadido de que se pueden fabricar modelos bajo demanda y de forma local. Esto favorece a una reducción notable en lo que a costes, tiempos y recursos utilizados se refiere.

El zapato Carlo Derby 3D de Dior
El zapato Carlo Derby 3D de Dior

Este año la Fashion Week de París presentó cinco pares de zapatos impresos gracias a una impresora 3D de la mano de dos grandes marcas como son Reebok y Zellerfeld. En la semana de la moda otra de las grandes marcas de lujo como es Dior demostró también su compromiso con la impresión 3D al incorporarla en sus diseños. Algunos diseñadores han llevado su creatividad al límite al utilizar patrones tridimensionales y tecnología de última generación para transformar la moda.

REEBOK Y DIOR YA HAN PROBADO EL ARMA SECRETA

Los diseñadores han centrado su total atención en el calzado como elemento icónico para explorar los avances de esta impresión 3D en la moda. La casa de lujo Dior lanzó al mismo tiempo que se estaba celebrando la Fashion Week de París su nueva línea de zapatos fabricados con tecnología de impresión 3D. Dior se inspiró en una versión futurista del modelo Carlo de la marca, para lograr el resultado el equipo de la marca de lujo escaneó en 3D el zapato Carlo Derby y lo transformó en un archivo 3D, al que posteriormente fue ajustado según las dimensiones requeridas y laminado para su impresión en una impresora SLS.

LA IMPRESIÓN 3D TIENE COMO OBJETIVO CREAR PRODUCTOS INNOVADORES, SOSTENIBLES Y LUJOSOS

 Además, la marca de lujo Dior se atrevió con materiales reutilizables en un 80%, lo que redujo significativamente el impacto ambiental. Una vez impreso, solo se necesitaron algunos retoques finales para completar el proceso.

Como bien hemos comentado antes, otra de las grandes marcas que ha decidido confiar en la nueva herramienta para conseguir una moda circular más sostenible es Reebok de la mano de la marca Booter. Gracias a la tecnología de impresión 3D, la marca Botter ha creado su última creación en colaboración con Reebok y HP 3D Printing. La colección de calzado revolucionaria, llamada Venus Comb Murex Shell Sneaker, combina la alta moda con la ropa deportiva en una mezcla de colores sacados del futuro.

la marca Botter ha creado su última creación en colaboración con Reebok y HP 3D Printing
La marca Botter ha creado su último diseño en colaboración con Reebok y HP 3D Printing.

Una nueva moda que contará con ventajas y desventajas pero que a día de hoy puede considerarse como una manera de hacer ropa bastante eficaz. Sin embargo, los accesos a estas impresoras y sobre todo los materiales que sean compatibles son aún bastante escasos, pero la impresión ya se coloca como una de las opciones de diseño sustentable entre las marcas de moda líderes, cuya responsabilidad recae directamente en aquellas empresas que busquen mejorar las condiciones de producción de moda.