El hipo puede ser la dolencia más tonta del ser humano, ¡y también la más molesta! Al principio todo son risas a tu alrededor, pero al cabo de unos minutos se convierte en un fastidio absoluto, que te impide llevar una vida normal. Hasta ahora conocíamos toda clase de soluciones, pero gracias a la ciencia hemos descubierto el método definitivo para dejar de hipar. Es fácil, sencillo y lo puedes hacer tú mismo, ¿quieres saber en qué consiste?
8CUANDO EL HIPO ES SÍNTOMA DE ALGO MÁS GRAVE

El hipo ocasional es generalmente inofensivo, pero si persiste más de 48 horas puede indicar condiciones médicas más serias. Por ejemplo, podría estar relacionado con trastornos gastrointestinales como la acidez estomacal crónica, el reflujo gastroesofágico o incluso problemas en el diafragma. En los casos más extremos, el hipo prolongado indica la presencia de tumores en el sistema nervioso central o irritación en los nervios que controlan el diafragma.
Algunos médicos asocian el hipo persistente con los infartos y ataques cardiovasculares, pero siempre que vengan de la mano de otros síntomas, como dificultad para respirar, dolor en el pecho, debilidad o entumecimiento en los brazos. Asimismo, el diafragma se irrita por disfunción renal, neumonía y cirugías gástricas, dando lugar a este trastorno.
Si alguna vez estás hipando durante más de dos días, especialmente si se acompaña de otros síntomas preocupantes, es esencial que busques atención médica para determinar la causa subyacente y recibir el tratamiento adecuado.