miércoles, 2 julio 2025

Si no quieres que la DGT te multe con 500 euros cuando viajas en coche con tu mascota, haz esto

En la actualidad, la DGT está muy pendiente de algo que se ha convertido en una conducta cotidiana, que es compartir momentos de viaje con nuestras queridas mascotas. Sin embargo, es esencial recordar que, al llevar a nuestros compañeros peludos en el automóvil, debemos ser conscientes de las normativas y regulaciones vigentes para garantizar la seguridad de todos los ocupantes de la vía.

Publicidad

5
Hay que ser cautos y estar atentos

El desplazamiento con un perro en el automóvil es un asunto que demanda atención y precaución. Cada perro tiene sus propias características y necesidades particulares, y estas no pueden ser pasadas por alto. Desde los pequeños canes de 7 kilogramos hasta los más grandes que superan los 12 kilos, todos requieren medidas de seguridad y espacio adecuados. No solo es un acto de responsabilidad hacia su bienestar, sino también una obligación con el resto de los conductores en la carretera.

Imaginemos, por un momento, las consecuencias de no asegurar correctamente a nuestro perro en el coche. En caso de un accidente, el animal, convertido en un proyectil debido a su peso, podría sufrir daños catastróficos, así como también causar daños a otros ocupantes del vehículo y a quienes compartan la vía con nosotros. La DGT tiene en cuenta estos riesgos y enfatiza la importancia de mantener a nuestras mascotas adecuadamente seguras durante el viaje.

Publicidad

Publicidad