La OCU ha querido meterse de lleno en el trasfondo del inminente regreso a las aulas, cuando las mochilas se llenan de libros y los lápices recuperan su papel protagónico, emergiendo como una fuente invaluable de consejos ingeniosos. La vuelta al cole, un período que tradicionalmente puede conllevar gastos considerables para las familias, se transforma en una oportunidad para aplicar estrategias inteligentes y ahorrar sin comprometer la calidad educativa de los niños.
8Finalmente, la OCU también recomienda

8. Realizar compras sin los niños: hacer las compras sin la presencia de los niños puede evitar adquisiciones impulsivas de artículos más costosos con personajes favoritos.
9. Etiquetar y cuidar las pertenencias: etiquetar las pertenencias de los hijos, como ropa y material escolar, es una manera de evitar pérdidas.
10. Fomentar hábitos alimenticios saludables: optar por alternativas más saludables en la alimentación de los hijos, como frutas, frutos secos, leche y galletas caseras, no solo contribuye a la salud, sino que también puede ser más económico que la bollería industrial y las bebidas azucaradas.
11. Utilizar repelentes de piojos: prevenir los piojos con repelentes naturales resulta en un ahorro a largo plazo, al evitar gastos en tratamientos posteriores más onerosos.