La OCU ha querido meterse de lleno en el trasfondo del inminente regreso a las aulas, cuando las mochilas se llenan de libros y los lápices recuperan su papel protagónico, emergiendo como una fuente invaluable de consejos ingeniosos. La vuelta al cole, un período que tradicionalmente puede conllevar gastos considerables para las familias, se transforma en una oportunidad para aplicar estrategias inteligentes y ahorrar sin comprometer la calidad educativa de los niños.
7He aquí más consejos de la OCU

4. Optar por marcas genéricas: en muchos casos, las marcas genéricas ofrecen productos de calidad similar a un precio más accesible que las marcas reconocidas.
5. Explorar programas de préstamo de libros gratuitos: varias comunidades autónomas brindan programas de préstamo de libros escolares sin costo a través de las instituciones educativas. Investigar esta opción puede disminuir los gastos en libros.
6. Participar en el consumo colaborativo: intercambiar ropa, libros y material escolar de segunda mano con otros padres o asociaciones escolares es una excelente manera de ahorrar y promover la sostenibilidad.
7. Utilizar bibliotecas y recursos de la AMPA: las bibliotecas y las asociaciones de padres y madres pueden proporcionar libros y recursos educativos, lo que reduce los gastos en lecturas recomendadas.