El Instituto Nacional de Estadística ha publicado recientemente la información relativa a la longevidad del país. Gracias a ella, podemos comprobar que algunas zonas de España son más longevas que otras, posicionándose un pueblo en concreto como el que tiene los habitantes con mayor esperanza de vida.
Este pueblo en cuestión se sitúa al noreste de la Comunidad de Madrid, y entre sus muchos puntos de interés, es famoso por su popular mercadillo, sus amplios centros comerciales y sus bellas zonas verdes. Si quieres saber de qué zona estamos hablando, te invitamos a seguir leyendo.
3España, el tercer país más longevo de Europa

Independientemente de estas diferencias geográficas, lo cierto es que España es el tercer país más longevo de la Unión Europea, según datos publicados por Eurostat que hacen referencia al año 2021, y recogidos por medios como El Debate.
Sólo hay dos países europeos que superan la media española, y son Suiza, con 83,9 años de esperanza de vida, y Liechtenstein, con 84,4 años. En España la esperanza de vida se sitúa en 83,3 años de esperanza de vida, algo que se atribuye principalmente a las dietas mediterráneas y atlántica, y a un estilo de vida saludable.
Nos siguen, según Eurostat, Noruega e Islandia con 83,2 años. Después encontramos Suecia (83,1 años), y Luxemburgo e Italia (82,7 años). En el lado opuesto encontramos Ucrania (71,19 años), Bulgaria (71,4 años), Rumanía y Serbia (72,8 años).
A pesar de los buenos datos que presentamos en España, queda claro que la pandemia del Covid-19 ha hecho mella en nuestras estadísticas. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) cifra en 0,7 años la pérdida de esperanza de vida entre los años 2019 y 2021, justo los peores de la crisis sanitaria. Y aunque todavía son muchos los daños causados y los pacientes con secuelas, afortunadamente la situación ha ido mejorando.
En definitiva 2020, el año de la explosión del coronavirus, fue el tercero con la esperanza de vida más baja de España. Durante este período la cifra se asemejó a la que hasta ahora ha sido el pico más bajo en cuanto a longevidad se refiere, la media de 82,26 años de 2013. En el 2020 fue de 82,33 años, aumentando a 83,06 años en 2021.
En cuanto al género, las mujeres son más longevas que los hombres. Así se estimaba en 2021, pues la esperanza de vida de las españolas era de 85,83 años, mientras que la de los varones es casi de cinco puntos menos, es decir, 80,27 años.
Y dentro de España, los habitantes más longevos se encuentran dentro de la Comunidad de Madrid con una esperanza de vida de 85,4 años en 2021. Es más, como hemos visto, cuatro de sus terrenos encabezan el ranking, siendo el pueblo de Majadahonda el ganador.