jueves, 15 mayo 2025

Cáceres, Extremadura: 9 secretos de la ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad

Silencio, perfecta armonía… El colorido atardecer en Cáceres, ciudad de origen medieval declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, no es más que el mejor preámbulo de una experiencia única. Esta ciudad española es la suma de historia, cultura, luces, matices y costumbres.

Publicidad

Con esta perspectiva, se abre una puerta dorada a la belleza y anhelados paisajes que esta destinación seguro no dejará de sorprenderte. El rico patrimonio histórico y cultural de la vecina Extremadura dan origen a este escenario privilegiado que reúne importantes monumentos, construcciones públicas y maravillosos jardines y plazas en su centro histórico.

1
Descubre el centro histórico

Considerado Patrimonio Mundial de la Humanidad, es el sello más importante de Cáceres. Esta zona refleja la historia milenaria y monumental de la ciudad. Monumentos construidos en distintos estilos arquitectónicos como el Renacimiento, Gótico y Mudéjar se fusionan con la elegancia y la armonía entre los paisajes urbanos para brindar un punto de referencia único para el turismo de la región.

Al explorar el centro histórico, la Plaza Mayor no pase desapercibida. Esta plaza expansiva, de estilo renacentista y construida en el siglo XVI, destaca por su estructura geométrica en la que hay dos fuentes decorativas. Enfrente, la Imprenta Municipal, también conocida como el Palacio de los Golfines y del que es imprescindible admirar sus dos patios interiores de estilo renacentista.

A pocos minutos caminando, nos encontramos con el Palacio de los Caldereros, un hermoso templo sin igual de origen medieval. O mejor conocido como el Palacio de las Veletas, en el que la torre cilíndrica y los atascos góticos junto con la hermosa fachada de estilo mudéjar, suponen un lugar único e histórico.

Atrás

Publicidad