El pueblo con el nombre más corto de España, ideal para una escapada

Siempre es un buen momento para hablar del patrimonio natural que tenemos en España. Un listado de pueblos ideales para visitar y realizar todo tipo de actividades en entornos completamente distintos a lo que la ciudad nos puede tener acostumbrados.

Publicidad

El pueblo con el nombre más corto de España –Ea– se erige como un destino perfecto para aquellos que desean escapar de la masificación turística y descubrir lugares auténticos que no suelen aparecer en las guías de viaje convencionales.

EA, UN PUEBLO DE PESCADORES

20160219132701 vizcaya ea Merca2.es

Situado en la comarca de Busturialdea, justo en la costa nordeste de Vizcaya, Ea es una joya escondida que conserva todo el encanto de un pueblo de pescadores y ofrece una experiencia única para quienes se aventuran a visitarlo en el País Vasco.

Con menos de 900 habitantes censados y poco más de 14 kilómetros cuadrados, Ea destaca por su reducido tamaño, pero no por ello carece de encanto. Es decir, no sólo su nombre es el más corto, aunque puede ser este un buen motivo para acercarnos a conocerlo en profundidad.

El pueblo se originó a partir de asentamientos de pescadores que encontraron en el puerto natural formado por el río Ea un lugar perfecto para establecerse. Ya en el siglo XIX, los barrios de Bedarona y Natxitua se unieron, concediéndole la categoría de municipio.

UN RINCONCITO CON HISTORIA

ria que ver en Ea Merca2.es

Ea se encuentra dividida en dos por el río, y los visitantes pueden cruzar de un lado al otro a través de cuatro puentes. Entre ellos, destaca el puente romano, construido en piedra, que se ha convertido en el símbolo y emblema del pueblo, y es de parada obligada para quienes lo visitan.

Uno de los mayores encantos de Ea es su casco histórico, que aunque pequeño, es sumamente pintoresco y disfrutable. Sus calles empedradas y viviendas bien cuidadas se alinean paralelamente a la ría, brindando una estampa encantadora. Durante el paseo por esta zona, los visitantes llegarán al puerto y a la playa principal, pero también tendrán la oportunidad de descubrir bellas calas escondidas entre las rocas, que ofrecen un lugar ideal para practicar submarinismo y disfrutar de la naturaleza en su estado más salvaje.

PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL

Merca2.es

Este pueblo es además rico en patrimonio cultural y etnográfico. Los amantes de la historia encontrarán en este lugar una oportunidad para sumergirse en su pasado y descubrir las tradiciones locales que han perdurado a lo largo del tiempo.

Los aficionados al senderismo también encontrarán en Ea una variedad de rutas que serpentean a través del verde paisaje montañoso y costero de la región, brindando magníficas vistas del mar Cantábrico y permitiendo una conexión más íntima con la naturaleza circundante.

GASTRONOMÍA Y MÁS

GL PLAYAEA705x470 1 Merca2.es

Además de su encanto natural y cultural, Ea también cuenta con una oferta gastronómica rica en productos frescos del mar. Los restaurantes locales ofrecen platos tradicionales que resaltan los sabores auténticos de la región, lo que lo convierte en un paraíso para los amantes de la comida.

Ea es también un punto de partida ideal para aquellos que deseen explorar la región circundante. La comarca de Busturialdea ofrece una variedad de paisajes que van desde montañas cubiertas de vegetación hasta acantilados impresionantes que caen en picado al mar. Los visitantes pueden optar por hacer excursiones a pie o en bicicleta, o simplemente disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza en su máxima expresión.

Es decir, Ea es el pueblo con el nombre más corto de España, pero su encanto y atractivo van mucho más allá de su denominación. Con su pintoresco casco histórico, su entorno natural y sus numerosas actividades al aire libre, este lugar es una opción ideal para una escapada relajante y auténtica.

Publicidad